Con éxito se dio inicio el curso– taller “implementación del aplicativo dengue App en la región amazonas.

Nota de prensa
este aplicativo, desarrollado por DIGESA y el Centro Nacional de Epidemiología , permite revisar información de la situación de las viviendas, identificando su estado (inspeccionadas, cerradas, etc. )
archivo 1
archivo 2
archivo 3
archivo 4

Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional

26 de febrero de 2025 - 10:18 p. m.



Con el Objetivo de cuidar la salud de la población, hoy 24 de febrero del 2025 se dió inicio el Curso – Taller ,La finalidad que DIGESA - MINSA ha dispuesto el uso obligatorio del aplicativo tecnológico DENGUE APP, este aplicativo, desarrollado por DIGESA y el Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de enfermedades (CDC) del MINSA, permite revisar información de la situación de las viviendas, identificando su estado (inspeccionadas, cerradas, renuentes o deshabitadas) brindando información geográfica sobre los criaderos de zancudos detectados, optimizado la recolección de datos y facilitando la toma de decisiones inmediatas para el control del mosquito.



Director de Salud Pública de la RIS Bagua, Obst. Julia Mauricio Rivas, dió la bienvenida a todos los asistentes, al igual saludo el Blgo. Juan Pablo Balladares Ballona, el Blgo. Javier Gustavo Zavala Segovia – Responsable de Vigilancia y Control Vectorial, y el director ejecutivo de Red Integrada de Salud Bagua Obst. Roberto Sanjinez Castillo, dió las palabras de saludo a todos los participantes y tuvo el honor de inaugurar dicho evento, reiterando el compromiso que tenemos todos a fin de controlar la transmisión de dengue.



Así mismo, el objetivo general del curso taller es Supervisar y monitorear las acciones de prevención y control de enfermedades Metaxénicas en el ámbito de la Red Integrada de Salud Bagua.

Supervisar las acciones de vigilancia y control de los vectores transmisores del dengue, la actividad se realiza en el recreo la CHOZA de Bagua.