Red Integrada de salud Bagua realizó con éxito el curso taller en prácticas saludables a agentes comunitarios y promotores de salud en la lo

Nota Informativa
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los Agentes Comunitarios y Promotores de Salud
ARCHIVO 1
ARCHIVO 2
ARCHIVO 3
ARCHIVO 4

Imagen Institucional y Comunicaciones

27 de agosto de 2024 - 11:57 a. m.

En el marco del plan de trabajo anual de la Estrategia Sanitaria de pueblos Indígenas u Originarios de la RIS Bagua:
La Red Integrada de Salud Bagua que dirige el Mg. Donaldo Campos Fernández, y equipo de gestión, con éxito se desarrolló el “CURSO TALLER EN PRÁCTICAS SALUDABLES DE PRIORIDADES SANITARIAS Y PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD DE LA POBLACIÓN ORIGINARIA AWAJÚN Y WAMPIS DE LA REGIÓN AMAZONAS, la apertura del evento lo realizó el Obstetra Roberto Sanjinéz Castillo, donde resaltó la importancia de estas capacitaciones para los agentes comunitarios y promotores de salud con el objetivo de fortalecer y actualizar los conocimientos en temas de salud en beneficio de los pobladores.

Así mismo los ponentes en el curso taller estuvieron a cargo del equipo de profesionales de la salud de la RIS BAGUA Obstra. Roberto Sanjinéz Castillo, jefe de Salud Pública, Obstra. María Braqueli Cruz Alberca, coordinadora de la estrategia sanitaria salud sexual y reproductiva, Psic. Priscilla Távara Sandoval, Coordinadora de la estrategia de pueblos indígenas u Originarios, Obstra. Yosari Millán Diaz, coordinadora de la estrategia de VIH - SIDA, Lic. Andrea Pilco Arce de emergencia y desastres, la Psic. Ruth Elizabeth Salvador Quezada y la Obstra. Isabel Cabanillas Fernández jefa de la Micro Red Chiriaco.

También participaron representantes del MINSA y DIRESA la Obstra. Yudit Diaz Cabello, la Coordinadora Regional Amazonas de VIH- SIDA Obstra. Roxana Cubas Sagardia. El curso taller se desarrolló en el Auditorio del Colegio Túpac Amaru -Chiriaco los días 21,22 y 23 de agosto.