II Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del proyecto especial Datem del Marañon, Alto Amazonas, Loreto, Condorcanqui-PEDAMAALC.

Nota de prensa
La II Sesión del PEDAMAALC evaluó avances en Condorcanqui, destacando la necesidad de proyectos técnicos y colaboración estatal para el desarrollo sostenible.
1
2
3
4
5

Imagen Institucional

24 de junio de 2024 - 9:24 a. m.

Desde la ciudad de Chachapoyas, se llevó a cabo la II Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Condorcanqui (PEDAMAALC). La reunión fue convocada por la Ing. María Isabel Ortiz Vargas, representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (ALA Alto Amazonas), y contó con la participación del Ing. Eliseo Marciano Puelles Lozada (ALA Iquitos), Abog. Merle Guimac Tafur, Gerente Sub Regional de Condorcanqui y representante del Gobierno Regional de Amazonas, así como del Lic. Jenner Armando Chavarría Chujutalli, Director Ejecutivo de PEDAMAALC, y su comitiva.

Agenda del Día:

  1. Seguimiento de informes de actividades e inversiones: Se revisaron los informes del primer semestre de 2024 del PEDAMAALC, con especial enfoque en la provincia de Condorcanqui.
  2. Supervisión de la administración general: Se supervisó la gestión general de la entidad durante el primer semestre, destacando las acciones realizadas en el territorio de Condorcanqui.
Durante la sesión, el Director Ejecutivo de PEDAMAALC, Lic. Jenner Armando Chavarría Chujutalli, informó sobre la falta de recursos económicos para completar la elaboración de expedientes técnicos y para la operatividad general de la entidad. Sin embargo, aseguró que se cumplirán las metas físicas establecidas para el primer semestre, tal como se planteó en el Plan Operativo Institucional (POI) 2024.

En representación del Gobierno Regional Amazonas, el Abog. Merle Guimac Tafur, Gerente Sub Regional de Condorcanqui, resaltó la importancia de la competencia territorial de la provincia de Condorcanqui, una zona fronteriza que enfrenta altos índices de pobreza y desigualdad. En este sentido, solicitó un mayor compromiso del Estado mediante proyectos especiales que promuevan el desarrollo social y económico. Además, se comprometió a gestionar, junto con el Director Ejecutivo de PEDAMAALC, la priorización del desarrollo de un expediente técnico propuesto durante la sesión, para su ejecución en 2024.

Finalmente, se subrayó la importancia de continuar trabajando en conjunto con las autoridades locales y la sociedad civil para llevar a cabo estas iniciativas, asegurando un desarrollo integral en las zonas más vulnerables.
#GerenciaSubregionalCondorcanqui