GOREA, DREA Y MINEDU Implementan Estrategia Integral para Mejorar Educación y Seguridad Estudiantil en Condorcanqui

Nota de prensa
En una reunión clave, se acordaron acciones para mejorar la educación en Amazonas, atendiendo denuncias de violación y construyendo residencias estudiantiles seguras.
GOREA, DREA Y MINEDU Implementan Estrategia Integral para Mejorar Educación y Seguridad Estudiantil en Condorcanqui
GOREA, DREA Y MINEDU Implementan Estrategia Integral para Mejorar Educación y Seguridad Estudiantil en Condorcanqui
GOREA, DREA Y MINEDU Implementan Estrategia Integral para Mejorar Educación y Seguridad Estudiantil en Condorcanqui

2 de julio de 2024 - 10:56 a. m.

El Ministerio de Educación, en colaboración con el Gobierno Regional de Amazonas y la Dirección Regional de Educación, han delineado una estrategia integral para mejorar el sector educativo en la región. En una reunión clave, el ministro de Educación, Morgan Quero, y el titular regional, Gilmer Horna, acordaron diversas acciones para abordar los desafíos actuales y promover un ambiente educativo seguro y de calidad.

Uno de los enfoques prioritarios es la atención a las denuncias de violación en la provincia de Condorcanqui. Para ello, el MINEDU está enviando equipos multidisciplinarios, conformados por docentes, psicólogas y abogados que dominan el idioma local. Estos equipos tendrán la misión de asistir a las víctimas y agilizar los procesos legales contra los agresores. Además, el ministro Quero ha enfatizado la política de tolerancia cero, asegurando que los docentes acusados de abuso sexual serán apartados de inmediato de sus funciones.

En el ámbito de infraestructura, el GOREA, bajo la dirección de Edgar Julca, está implementando un innovador proyecto de residencias estudiantiles modulares, construidas con materiales locales. Estas instalaciones garantizarán la privacidad y seguridad de los estudiantes. Asimismo, en agosto se instalará una cámara Gesell en Condorcanqui, herramienta crucial en la lucha contra la violencia y el acoso en las escuelas. Paralelamente, junto con el Plan Binacional, se están construyendo tres residencias estudiantiles que estarán operativas antes de fin de año, beneficiando a las comunidades de las cuencas de los ríos Santiago, Cenepa y Nieva, con soporte socioemocional, legal y técnico.