Conociendo el PER Amazonas al 2036

Nota Informativa

18 de noviembre de 2021 - 11:00 a. m.

1. ¿Qué es el Proyecto Educativo Regional?
El Proyecto Educativo Regional es un instrumento primordial de la gestión educativa regional, porque como resultado de la deliberación de ideas y la concertación de voluntades con los principales actores de la región, identifican los problemas y barreras que han limitado mayores avances en la calidad y equidad de la educación regional y establecen acuerdos sobre los grandes propósitos y lineamientos de política pública que guiarán el desarrollo de la educación regional en el mediano y largo plazo.
2. ¿Por qué contar con un Proyecto Educativo Regional?
El PER-Amazonas, se constituye en el instrumento rector de la gestión y la planificación de los procesos educativos; a partir de su aprobación y difusión se logrará aplicar las políticas educativas regionales propuestas, la participación activa y comprometida del Estado, la sociedad civil y sus instituciones representativas.
El PER, orienta y compromete acciones para la transformación educativa, genera y asegura acuerdos entre el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Educación, los organismos descentralizados, las instituciones y organizaciones sociales de base, los medios de comunicación, las redes educativas y la sociedad civil organizada.
Es un instrumento de análisis y diálogo permanente con los agentes y actores educativos involucrados, incluye la participación activa de agentes de la producción, representantes de organismos gremiales, organizaciones religiosas y políticas, instituciones públicas y privadas cooperantes y medios de comunicación de la comunidad amazonense con el propósito de promocionar, transformar y hacer de nuestra educación, una educación pertinente y de calidad.
El PER-Amazonas contribuye a que todos los actores y agentes educativos exijan una educación que incida permanentemente en la práctica de los valores fundamentales y la ética profesional.