En Amazonas: Buenas prácticas docentes de colegios públicos y privados serán reconocidas por el Ministerio de Educación
Nota de prensaConcurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2021 incluirá una fase regional y otra nacional para reconocer, en seis categorías, la labor docente para asegurar la continuidad de los aprendizajes.

24 de setiembre de 2021 - 3:08 p. m.
Con el propósito de reconocer a docentes y directivos que se destacan por su compromiso, profesionalismo y creatividad al desarrollar buenas prácticas docentes y/o de gestión escolar, el Ministerio de Educación (Minedu) lanza la convocatoria del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2021, en su edición Bicentenario, en la que, por primera vez, podrán participar profesores y personal directivo de instituciones educativas privadas de la región de Amazonas.
La Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED), responsable de la organización y realización del concurso, informa que en las bases de la edición 2021 se incorporaron importantes cambios, como la participación de buenas prácticas de docentes y directivos que laboran en instituciones educativas privadas y el desarrollo de una fase regional de evaluación, que implica la selección de un ganador/a por cada subcategoría.
En la fase nacional participarán los/las ganadores regionales de cada subcategoría, quienes serán nuevamente evaluados. De acuerdo con las bases del concurso, los/las participantes podrán participar de manera individual o grupal en seis categorías:
● Buenas prácticas docentes en EBR: nivel inicial
● Buenas prácticas docentes en EBR: nivel primaria
● Buenas prácticas docentes en EBR: nivel secundaria
● Buenas prácticas docentes en Educación Básica Alternativa
● Buenas prácticas docentes en Educación Básica Especial
● Buenas prácticas de Gestión Escolar
Las categorías están integradas por 34 subcategorías y el reconocimiento en la fase nacional se otorgará a quienes ocupen los tres primeros puestos de cada una de ellas. Las y los docentes y directivos responsables de la implementación de cada experiencia reconocida recibirán una resolución ministerial de felicitación, un diploma y un distintivo de reconocimiento.
Amazonas cuenta con cinco buenas prácticas ganadoras. El año pasado el colegio n°. 18169 - Congón, en la provincia de Luya, fue reconocida con el primer puesto por la experiencia “Escuelas positivas”.
Desde el 2013, año de la primera edición del concurso, se han presentado cerca de 7 000 buenas prácticas en las que han participado más de 15 000 representantes del magisterio a nivel nacional. En total, el Minedu ha reconocido 355 experiencias implementadas por 1 135 docentes y/o personal directivo.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el 12 de octubre, en la página web del Minedu www.minedu.gob.pe/buenaspracticasdocentes. Descarga y revisa las bases, organiza toda tu información, e inscríbete en el concurso. ¡Tú también puedes ser ganador o ganadora del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes - Edición Bicentenario 2021!