La DRE Amazonas capacita para el mejoramiento del servicio educativo mediante la implementación y uso de TIC en 130 instituciones educativas
Nota Informativa
23 de agosto de 2021 - 11:24 a. m.
La Dirección Regional de Educación Amazonas, durante la presente semana lleva a cabo importante taller, teniendo en cuenta el plan de capacitación para especialistas de la DRE, UGEL, profesionales del equipo técnico y docentes acompañantes pedagógicos encargados de la ejecución del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento del servicio educativo mediante la implementación y uso de TIC del quinto y sexto grado de educación primaria en 130 II.EE. públicas de la región Amazonas”. El ámbito de atención son las provincias de: Bagua, Bongará, Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba y Condorcanqui.
Participan en este evento de fortalecimiento de capacidades los especialistas de la DRE Amazonas, acompañantes pedagógicos, equipo técnico regional TICs y especialista de educación primaria y/o TICs de todas las UGEL. Teniendo como ponente al Especialista en TICs Daniel Zuñiga Saavedra, procedente de la ciudad de Lima. Se lleva a cabo desde hoy hasta el viernes 27 de agosto, en el auditorio de la I.E. Virgen Asunta de Chachapoyas.
El objetivo general que se persigue es orientar las acciones de actualización y fortalecimiento de capacidades dirigidas a los especialistas de DRE, UGEL, equipo técnico regional y acompañantes pedagógicos del presente proyecto, con la finalidad de brindarles estrategias de trabajo en el uso adecuado de las TIC con miras a incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes del 5to y 6to grado de Educación Primaria de la Región Amazonas.
Además, se busca fortalecer las competencias profesionales y disciplinares, con ayuda de las TIC, de los especialistas y acompañantes pedagógicos, a fin de optimizar el desempeño de sus docentes acompañados del 5to y 6to grado de primaria de la región de Amazonas en función de las necesidades formativas. Asimismo, promover procesos de análisis y reflexión sobre el proceso de acompañamiento pedagógico, posibilitando la generación de nuevos saberes en sí mismos y en los otros, a través de las TIC.