Mejorando el Clima Laboral y la Integridad: Resultados Positivos y Áreas de Mejora en la Dirección Regional de Educación Amazonas

Nota Informativa
El pasado 5, 6 y 7 de agosto de 2024, la DRE Amazonas aplicó una encuesta virtual a 145 trabajadores para medir la percepción del clima laboral e integridad pública interna.
Foto resultados
Foto resultados
Foto resultados

17 de agosto de 2024 - 7:29 a. m.

La Dirección Regional de Educación Amazonas ha concluido recientemente una encuesta interna para evaluar la percepción de sus servidores públicos sobre el clima laboral y la integridad en la función pública. Los resultados de este estudio ofrecen una visión general del estado actual del entorno laboral y destacan tanto fortalezas como áreas donde se puede mejorar.

Compromiso con la Ética y la Transparencia
Los resultados de la encuesta reflejan un compromiso positivo de la entidad en la promoción de la ética y la integridad. La mayoría de los encuestados considera que la Dirección Regional de Educación Amazonas promueve frecuentemente estos valores en sus actividades diarias. Además, la percepción de transparencia en los procesos y decisiones es alta, lo que refuerza la confianza en la gestión administrativa de la entidad.

Confianza en los Directivos y un Ambiente Respetuoso
Un aspecto fundamental que destaca en los resultados es la confianza de los empleados en sus directivos y superiores. Muchos servidores públicos expresaron estar de acuerdo en que los líderes de la entidad actúan con honestidad y responsabilidad. Esta confianza es esencial para mantener un entorno de trabajo saludable y productivo.

Por otro lado, aunque se reconoce que se fomenta un ambiente de respeto y equidad, algunos empleados indicaron que esta práctica podría fortalecerse aún más. En respuesta a esto, la Dirección Regional está comprometida a implementar políticas y programas que aseguren un entorno inclusivo y respetuoso para todos los trabajadores.

Mejoras en la Capacitación y Seguridad en Denuncias
Los resultados de la encuesta subrayan la necesidad de mejorar las oportunidades de capacitación en temas de integridad y ética pública. Muchos empleados señalaron que la formación en estos temas es rara o insuficiente. En respuesta, la Dirección Regional de Educación Amazonas planificará programas de capacitación periódicos para todos los niveles del personal, asegurando que todos los empleados estén equipados con los conocimientos necesarios para mantener altos estándares éticos.

Además, se identificó una percepción de inseguridad entre algunos empleados al momento de denunciar actos de corrupción o conductas no éticas, lo que sugiere la necesidad de mejorar los canales de denuncia y asegurar que estos sean confiables y confidenciales. La Dirección se compromete a fortalecer estos mecanismos, garantizando que todos los empleados puedan expresar sus preocupaciones sin temor a represalias.

Acciones a Futuro
A partir de estos resultados, la Dirección Regional de Educación Amazonas reafirma su compromiso de promover un clima laboral positivo y una cultura de integridad. Se están planificando nuevas iniciativas que incluirán:

  • Programas de capacitación continua en ética e integridad para todos los empleados.
  • Mejoras en los mecanismos de denuncia para asegurar la protección y confidencialidad de los denunciantes.
  • Refuerzo de la comunicación interna para garantizar que todos los empleados estén al tanto de las políticas y expectativas de conducta ética.

La Dirección Regional de Educación Amazonas agradece a todos los empleados que participaron en esta encuesta por su honestidad y compromiso con la mejora continua de la entidad. Seguiremos trabajando juntos para construir un entorno de trabajo más transparente, justo y respetuoso, en beneficio de todos los servidores públicos y de la comunidad a la que servimos.

Puede hacer clic aquí para ver los resultados.