Taller: "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia"

Nota de prensa
Taller: "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia"
Taller: "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia"
Taller: "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia"
Taller: "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia"
Taller: "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia"

31 de julio de 2024 - 11:22 a. m.

En conmemoración de los 51 años de creación de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial, se llevó a cabo el taller "Trabajando a Favor de los Niños que Asisten a los PRONOEI, con Respeto y Pertinencia". Este importante evento fue dirigido a especialistas y y a profesoras coordinadoras de las UGEL Rodriguez De Mendoza, UGEL Chachapoyas, Ugel Luya, Ugel Bagua 303, UGEL 304 IBIR ImazaUnidad de Gestión Educativa Local Condorcanqui, UGEL Operativa IB Río Santiago, Ugel IB Cenepa Huampami y UGEL Bongará, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y promover una educación inicial de calidad, respetuosa y pertinente.

El taller contó con la presencia del Director Regional de Educación, Edgar Moisés Julca Chuquista, quien resaltó la importancia de los PRONOEI en la formación integral de los niños en las zonas rurales y urbanas de la región. Además, la especialista en educación inicial del Ministerio de Educación, Ramona Gayoso Castillo, compartió valiosas estrategias pedagógicas y metodológicas para mejorar la atención educativa en estos programas.

La participación del Director de Gestión Pedagógica, Elver Puerta Salazar, y de la organizadora del taller, la Dra. Milagros Herrera Occ, fue crucial para el éxito del evento. Ambos subrayaron la necesidad de continuar trabajando en equipo y de manera coordinada para asegurar que los PRONOEI sigan siendo espacios de aprendizaje significativo y de desarrollo integral para los niños de la región Amazonas.