Agencia Agraria Luya Articula y Participa en Reunión de Socialización del Proyecto Agrofor

Nota de prensa
El fin de esta reunión fue de fortalecer las capacidades en la implementación de las CUSAF (Cesiones de Uso de Sistemas Agroforestales) con posibilidades de potencial identificación en la provincia.

25 de noviembre de 2021 - 4:56 p. m.

El auditórium de la Municipalidad Provincial de Luya-Lamud fue escenario para la reunión coordinada por la Agencia Agraria Luya con el alcalde provincial Diógenes Zavaleta y sus diferentes gerencias donde se socializó el Proyecto AGROFOR con la participación del Director de la Agencia Agraria, Ing. Cristopher Villacres Muñoz. Además, estuvo presente el representante de ICRAF (Consejo Internacional de Investigación en Agroforestería), Ing. Helder Aguirre, que fue la institución convocante.

El fin de esta reunión fue de fortalecer las capacidades en la implementación de las CUSAF (Cesiones de Uso de Sistemas Agroforestales) con posibilidades de potencial identificación en la provincia.

Cabe mencionar que las CUSAF son un tipo de contrato o título habilitante previsto por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763 (LFFS), aprobada en 2011, que permite a los agricultores familiares que ocupen tierras de estado el aprovechamiento de los recursos forestales a través de la implementación de sistemas agroforestales y un manejo sostenible de dichas tierras.

Este proyecto viene desarrollando sus actividades directas a través del Gobierno Regional, el ARA, la DRAA y Agencias Agrarias. Lo que también se busca es transformar las CUSAF en un esquema legal más atractivo para los agricultores familiares de toda la Amazonía peruana. LORETO, SAN MARTÍN Y AMAZONAS.