Se Instalaron Biohuertos en Instituciones Educativas de la Cuenca del Rio Santiago Provincia de Condorcanqui
Nota de prensaA la fecha se logró ejecutar la instalación de Biohuertos en la Comunidades Nativas de San Rafael, Belén, Guayabal y Shebonal.


17 de agosto de 2021 - 2:15 p. m.
En cumplimiento de actividades programadas en el marco del convenio firmado entre la Dirección Regional Agraria Amazonas y Qali Warma para instalación de Biohuertos en 08 Instituciones Educativas de la cuenca de Rio Santiago; a la fecha se logró ejecutar la instalación de Biohuertos en la Comunidades Nativas de San Rafael, Belén, Guayabal y Shebonal.
Precisar que para le ejecución de estas actividades se hicieron compromisos, como por ejemplo, la ONG PRACTICAL ACTION apoyará con la movilidad para el transporte de abonos (Guano de Isla) y personal para la instalación de Biohuertos desde Santa María de Nieva hasta las 5 comunidades de rio Santiago; la AGENCIA AGRARIA CONDORCANQUI apoyará con 08 sacos de Guano de Isla más personal para la Asistencia Técnica; la DRA-A, apoyará con semillas de hortalizas; el PNAE-QALI WARMA apoyará con lombrices para instalación de composteras y producción de humus de lombriz.
En ese sentido, la semana pasada se lograron instalar los Biohuertos en la I.E.P.M. N° 16377 de la Comunidad Nativa de SAN RAFAEL, I.E.I. N° 263 de la Comunidad Nativa de BELÉN; asimismo, se instaló en la Comunidad Nativa de GUAYABAL, I.E.I. N° 404 y otro Biohuerto en la I.E.I. N° 411 de la comunidad de SHEBONAL.
Al momento se instalaron 04 Biohuertos y los restantes se están programando para otras fechas. Hacer hincapié que estos trabajos se desarrollan de manera articulada con sectores aliados y comprometidos para mejorar la alimentación en la niñez de aquella jurisdicción. Finalmente mencionar que para el mes de setiembre se ha programado brindar las Asistencias Técnicas en manejo de hortalizas y seguimiento respectivo a cada Institución Educativa.