Agenda Regional Agraria 2025-2030 y POOAR 2026-2028 fueron presentados en la última sesión del CGRAA

Nota Informativa
CGRAA SEPT 1
CGRAA SEPT 2
CGRAA SEPT 3
CGRAA SEPT 4

15 de setiembre de 2025 - 11:00 a. m.

En la sesión extraordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Amazonas-CGRAA realizada bajo el liderazgo de su presidente Ing. Marco Antonio Iberico Portocarrero y en la que se contó con una importante participación de representantes de Municipalidades Provinciales y de organismos públicos adscritos al MIDAGRI, fueron presentados la Agenda Regional Agraria Amazonas 2025-2030 y el Plan Operativo Agrario Articulado POAAR 2026-2028.

Respecto a la Agenda Regional Agraria se informó que se considera como objetivos estratégicos: El Financiamiento Inclusivo, Fortalecimiento Empresarial, Formalización, Gestión Hídrica Sostenible e Innovación y Tecnología. Como cadenas productivas priorizadas para la intervención 2025-2030 se tienen: Café, Cacao, Ganadería, Plátano, Forestales y Animales Menores.

El POAAR 2026-2030 tiene como objetivo general: Fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las cadenas productivas priorizadas en la región Amazonas, articulando las intervenciones de las entidades públicas, primarias y comunitarias vinculadas al sector agrario y de riego.

La presentación de la Agenda Regional Agraria Amazonas 2025 - 2030 la realizó la Dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la DRAA y el Facilitador, Lic. Jorge Luis Ruiz Montano.
Asimismo, la presentación virtual del POAAR 2026-2030 estuvo a cargo del director de Planeamiento del MIDAGRI, Econ. Inder Gley Delgado Tuesta y los equipos técnicos OPP y CGRAA del MIDAGRI.