El Primer Encuentro Regional de Pitahaya - Amazonas 2025 se desarrolló con mucho éxito

Nota Informativa
Epitahaya 1
Epitahaya 2
Epitahaya 3
Epitahaya 4
Epitahaya 5

20 de mayo de 2025 - 10:57 a. m.

Con una masiva participación de productores de las provincias de Rodríguez de Mendoza,Bongará, Luya, Bagua y Utcubamba se desarrolló con mucho éxito el Primer Encuentro Regional de Pitahaya - Amazonas 2025, teniendo como sede la ciudad de Pedro Ruiz Gallo, capital del distrito de Jazán, en la provincia de Bongará.

En la inauguración, en representación del Gobernador Regional, Gilmer Horna Corrales, el titular de la Dirección Regional Agraria Amazonas, Ing. Marco Antonio Iberico Portocarrero, recalcó que el trabajo articulado con la Mesa Técnica Regional de la Pitahaya y otras instituciones tiene como objetivo fortalecer la producción, comercialización y posicionamiento de este fruto amazónico.

Entre otras actividades, INDECOPI Amazonas, hizo entrega oficial de las marcas colectivas: Purajaya a la Asociación Productiva Agroecológica de Rodríguez de Mendoza, COAPA a la Coop. Agraria Pitahaya Amazonas y Dragona a la Asociación Agroecológica Fortaleza de Cuchulia.

Temática desarrollada:
- El Sistema Nacional de Calidad en el Perú y Difusión de la NTP CODEX CXS 237:2024 Norma para la Pitahaya - INACAL.
- Manejo Agronómico del Cultivo de la Pitahaya - INIA Amazonas.
- Investigación y desarrollo en la comercialización e industrialización de la Pitahaya -DOCA Industria Peruana.
- Asociatividad para productores individuales - Dirección Regional de la Producción.

En la parte final del Primer Encuentro Regional de Pitahaya - Amazonas 2025, se hizo entrega a de kits de herramientas consistentes en jabas, pares de guantes, escobillas pequeñas y tijeras para podar. Dicho apoyo que favorece directamente a los productores será de mucha utilidad en el trabajo cotidiano que ellos realizan.