Diresa sostuvo reunión con SIS para tratar sobre el traslado de pacientes asegurados al SIS en emergencia.
Nota de prensaMesa de trabajo permitirá agilizar las referencias aéreas de pacientes de zonas de difícil acceso.
Fotos: Oficina de Comunicaciones
22 de marzo de 2022 - 11:40 a. m.
Importante. Continuando con el fortalecimiento del sistema de salud de la región Amazonas, el cual fue uno de los compromisos del Gobierno Regional y parte de las políticas regionales, en la Dirección Regional de Salud Amazonas se llevó a cabo la reunión entre los representantes de las Unidades Desconcentradas Regionales del SIS tanto de Bagua y Chachapoyas.
De esta mesa de trabajo también participaron la Directora Ejecutiva de Salud Pública de Diresa junto a los integrantes del comité de prevención de mortalidad materna, fetal y neonatal, Director de Epidemiología, Directora del DAIS, Coordinador de referencias, equipos técnicos de las redes y hospitales para tratar sobre el traslado aéreo de pacientes asegurados al SIS en situación de emergencia de acuerdo a la Resolución Jefaturas 148-202-SIS y Resolución Ministerial 386-2006/MINSA.
“Es importante reducir el trámite burocrático al momento de solicitar evacuaciones aéreas de pacientes que se encuentran en zonas alejadas de difícil acceso y sobre todo que presentan alguna emergencia que pone en riesgo su vida, por eso hoy tenemos esta reunión con los representantes de las UDR”, señalo Madeleine Mori Portal, directora ejecutiva de salud pública de Diresa.
Las referidas resoluciones señalan que: la primera aprueba hace referencia al proceso de solicitud, autorización, coordinación y reporte de los traslados aéreos de los pacientes asegurados al Sistema Integral de Salud SIS, en condición de emergencia prioridad I, para ser evacuados de manera aérea con la colaboración de la Fuerza Aérea en el marco del convenio 15-2018/MINSA/SIS/FAP de cooperación Interinstitucional, mientras que la segunda habla sobre la priorización de la atención de pacientes en los servicios de emergencias delos establecimientos de salud.
Al final de la reunión los equipos de trabajo establecieron acuerdos y asumieron compromisos
1. La mesa de trabajo con la participación de la UDRs, GOREA, DIRESA, REDES y HOSPITALES; elaboraran el Flujograma para la referencia aérea del paciente, programado para el 30 de marzo del presente año; previa coordinación interna de DIRESA con Unidades Ejecutoras.
2. Diresa y unidades ejecutoras se reunirán para elaborar la propuesta de Adenda al convenio MINSA, SIS y FAP, programado para el día 31 de marzo del presente año.
3. Diresa, Unidades ejecutoras y UDRs se reunirán para elaborar la propuesta de contrato privado para traslado aéreo financiado por el SIS, programado para el día 01 de abril del presente año.
4. La Diresa realizará la capacitación en el llenado de la hoja de referencia para el personal del primer y segundo nivel de atención, programado para el día 5 de abril del presente año.