Amazonas: Próxima semana inicia vacunación de 14 a 17 años, además aplicará dosis de refuerzo para mayores de 65 años a más programados.

Nota de prensa
Jordana de inmunización se desarrollará en simultaneo en toda la región.

Fotos: Oficina de Comunicaciones

28 de octubre de 2021 - 3:03 p. m.

Luego que el Ministerio de Salud diera luz verde para iniciar una nueva jornada de vacunación para el grupo etario de 12 a 17 años además de la aplicación una tercera dosis de refuerzo para los adultos mayores de 65 años a más programados. El director regional de salud de Amazonas, Elías Bohórquez Medina, anuncio que la región se encuentra lista para afrontar este nuevo proceso de inmunización, el cual representa un nuevo reto pues la meta a vacunar seria cerca de los 69 mil jóvenes entre estas edades.

“Del 3 al 5 de noviembre Amazonas va iniciar de manera simultánea en toda la región la vacunación al grupo etario de 14 a 17 años, para lo cual desde la estrategia regional de inmunizaciones ya se ha organizado a las brigadas de vacunación además de asegurar la dotación necesaria de dosis de vacunas para este primer grupo que se intervendrá”, informó Elías Bohórquez.

Esta nueva edición de la vacunación contra la covid-19 divide en dos grupos a los jóvenes; el primero que agrupa de 14 a los 17 años e iniciará del 3 al 5 de noviembre y el segundo a los de 12 y 13 años quienes serán programados en los siguientes días.

Asimismo, Bohórquez Medina anuncio que durante estos días también se aplicaran la tercera dosis de refuerzo a los adultos mayores de 65 años a más programados.

“Luego del anuncio oficial del MINSA, hemos programado también la vacunación para las personas de 65 años en adelante programados, que tienen más de seis meses de haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, ellos podrán acudir a vacunarse en cualquiera de los puntos que se habilitarán y en todos los puestos o centros de salud de la región Amazonas” refirió el titular del sector salud.

Para los menores de edad de 14 a 17 años, deberán acudir acompañados de papá o mamá o apoderado, portar DNI, doble mascarilla, protector facial y cumplir las indicaciones del personal de salud.

Las personas de 65 años en adelante programados, deberán tener en cuenta que haya transcurrido los 6 meses o más desde su segunda dosis, para ello pueden ingresar a la página https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/ y verificar el tiempo transcurrido y si están aptos para recibir la tercera dosis que refuerza la protección contra el virus.

Los puntos de vacunación se pueden verificar en las páginas de Facebook de la Dirección Regional de Salud Amazonas, Red de Salud Chachapoyas, Red de Salud Utcubamba, Red de Salud Bagua y Red de Salud Condorcanqui.