RIS Chilca Mala conmemora Día del Trabajo Social en el Perú

Nota Informativa
El Día del Trabajo Social en el país se celebra el 25 de julio en conmemoración de la creación del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú en 1979
RIS Chilca Mala conmemora Día del Trabajo Social en el Perú
RIS Chilca Mala conmemora Día del Trabajo Social en el Perú
RIS Chilca Mala conmemora Día del Trabajo Social en el Perú
RIS Chilca Mala conmemora Día del Trabajo Social en el Perú

25 de julio de 2024 - 1:24 p. m.

Al celebrarse el Día del Trabajo Social en el Perú, el Gobierno Regional de Lima, liderado por nuestra Gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado; a través de la Red Integrada de Salud Chilca Mala a cargo del director ejecutivo M.C. Zenobio Gregorio Guerra Remuzgo, conmemora la fecha con una importante ceremonia de reconocimiento a las profesionales de la rama que trabajan en nuestra institución.

Actividad inició con la Santa Misa, pidiendo por la salud de cada una de las profesionales, luego se realizó la ceremonia donde el titular de la RIS Chilca Mala hizo entrega de la resolución destacando su labor. "Son muchas veces los ángeles que aparecen en los momentos de mayor necesidad, cuando la salud del paciente se ve resquebrajada y no solo afecta el cuerpo sino el espíritu, la tranquilidad y hasta la economía de toda una familia.
Es ahí donde los trabajadores sociales ayudan con su sensibilidad y empatía al que sufre y les brindan alternativas de solución a sus necesidades", expresó el director ejecutivo M.C. Zenobio Gregorio Guerra Remuzgo.

El Día del Trabajo Social en el país se celebra el 25 de julio en conmemoración de la creación del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú en 1979, sin embargo, su existencia como disciplina académica viene desde 1937 al crearse mediante la Ley N° 8530 la Escuela de Servicio Social, con estudios de dos años y el título de Asistenta Social.

En ceremonia, se recalcó los principios de justicia social, derechos humanos, equidad, servicio y desarrollo integral de las personas, especialmente las más vulnerables, que rigen a las/os profesionales del Trabajo Social.