RIS Chilca Mala realiza 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro".

Nota Informativa
Iniciativa del Gobierno Regional de Lima, para la reducción de niños con anemia en los distritos priorizados: Mala, Chilca, Asia y Santa Cruz de Flores.
RIS Chilca Mala realiza 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro".
RIS Chilca Mala realiza 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro".
RIS Chilca Mala realiza 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro".
RIS Chilca Mala realiza 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro".
RIS Chilca Mala realiza 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro".

5 de julio de 2024 - 3:49 p. m.

Por iniciativa de nuestra Gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, con el propósito de reducir la anemia en niños(as) de la Región Lima; la Red Integrada de Salud Chilca Mala a cargo del director ejecutivo M.C. Zenobio Gregorio Guerra Remuzgo; a través de la oficina de Salud Integral, mediante la Etapa Vida Niño y la Estrategia de Nutrición y Alimentación Saludable de la RIS Chilca Mala, llevó a cabo la 1era reunión de organización y acuerdos del Plan Regional "Héroes de Hierro", cómo iniciativa del gobierno regional para la reducción de niños con anemia en la jurisdicción de los distritos priorizados: Mala, Chilca, Asia y Santa Cruz de Flores.

A mesa de trabajo, asistieron los equipos de salud de las Ipress de los distritos mencionados, cumpliendo con la 1era fase del plan en mención.

Dentro de los acuerdos del plan "Héroes de Hierro", busca la adopción simbólica de los niños por el personal de salud y se realice el seguimiento de sus intervenciones y el acompañamiento a las familias para lograr la recuperación de sus niños de 6 a 35 meses.

Además se plantea estás intervenciones mediante el trabajo articulado de sus aliados estratégicos: Gestión Municipal.
Entidades con programas sociales: Juntos; Demuna; Sisfo, para el seguimiento de los niños como beneficiarios de programas sociales como: Vaso de Leche; Comedores y Agentes Comunitarios de Salud; además de empresas privadas y personas que deseen brindar su apoyo en esta labor.

Para la segunda fase se plantea la socialización de la ficha de monitoreo en base a las disposiciones regionales.

Se felicita a los equipos de salud, que mediante el liderazgo de sus jefaturas expusieron sus ideas y mostraron sus resultados de nominales solicitados para el desarrollo de la reunión.