Chilca: Puesto de Salud de Olof Palme realiza sesión educativa-demostrativa dirigida a padres de familia

Nota Informativa
Donde se destacó el aporte nutricional de los desayunos y loncheras de los escolares.
Chilca: Puesto de Salud de Olof Palme realiza sesión educativa-demostrativa dirigida a padres de familia
Chilca: Puesto de Salud de Olof Palme realiza sesión educativa-demostrativa dirigida a padres de familia
Chilca: Puesto de Salud de Olof Palme realiza sesión educativa-demostrativa dirigida a padres de familia
Chilca: Puesto de Salud de Olof Palme realiza sesión educativa-demostrativa dirigida a padres de familia
Chilca: Puesto de Salud de Olof Palme realiza sesión educativa-demostrativa dirigida a padres de familia

26 de junio de 2024 - 9:12 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la alimentación saludable de nuestros niños y niñas, el Gobierno Regional de Lima, liderado por nuestra Gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado; a través de la Red Integrada de Salud Chilca Mala que dirige el director ejecutivo M.C. Zenobio Gregorio Guerra Remuzgo, por intermedio del Puesto de Salud de Olof Palme a cargo de la M.C. Geraldine Aguilar Quispe, desarrolló una sesión educativa-demostrativa de alimentos saludables, en las instalaciones del establecimiento de salud de Olof Palme, con el propósito de prevenir la anemia en el sector.

Asimismo, se brindó charlas sobre loncheras saludables y el aporte nutricional de los alimentos que contribuyen al desarrollo integral de los infantes.

También se destacó la importancia de consumir alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia, haciendo hincapié en el beneficio del arroz fortificado, que contiene ocho vitaminas y dos minerales, como el hierro y zinc.
Las asistentes conocieron la importancia del consumo de proteínas, carbohidratos, vitaminas, agua, así como la disminución del consumo de azúcar, entre otros.

Al finalizar la actividad, las participantes agradecieron por la sesión educativa-demostrativa y el compromiso desplegado para realizar un trabajo articulado que permitirá mejorar la alimentación de sus niñas y niños, y promover la adopción de buenas prácticas.