RIS Chilca Mala reconoce labor de agentes comunitarios de salud.

Nota de prensa
En ceremonia se contó con la presencia del alcalde de Mala Lic. Julio Marquinho Espichán Asín.
RIS Chilca Mala reconoce labor de agentes comunitarios de salud.
RIS Chilca Mala reconoce labor de agentes comunitarios de salud.
RIS Chilca Mala reconoce labor de agentes comunitarios de salud.
RIS Chilca Mala reconoce labor de agentes comunitarios de salud.
RIS Chilca Mala reconoce labor de agentes comunitarios de salud.

Fotos: Comunicaciones y Relaciones Públicas - RIS Chilca Mala

5 de junio de 2024 - 4:57 p. m.

El Gobierno Regional de Lima, liderado por nuestra Gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado; a través de la Red Integrada de Salud Chilca Mala a cargo del director ejecutivo M.C. Zenobio Gregorio Guerra Remuzgo rinden un merecido reconocimiento a la labor de todos los agentes comunitarios de salud de nuestra jurisdicción, en el marco del “Día del Agente Comunitario en Salud”, que se conmemora a nivel nacional, cada 4 de junio.
Esta fecha tiene como objetivo, resaltar la importancia de la presencia y labor voluntaria del agente comunitario de salud, en las acciones e intervenciones de promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, en la comunidad.

Bajo su jurisdicción, la RIS Chilca Mala, cuenta con 84 agentes en la zona costa y 37 en la zona sierra entre promotores, parteras, actores sociales, entre otros.
En ceremonia, y en representación del titular de la RIS Chilca Mala, dio sus palabras la jefe de la oficina de Salud Integral Lic. Katya Lara Muñiz, asimismo se contó con la presencia del alcalde de Mala Lic. Julio Marquinho Espichán Asín.

De manera permanente, estos voluntarios son preparados y capacitados por la Red Integrada de Salud Chilca Mala, a través de los diferentes establecimientos de salud, para fortalecer sus competencias y mejorar su desempeño en la atención primaria de salud.

Los agentes voluntarios representan un importante complemento a las labores del personal sanitario. Ellos son nuestros grandes aliados en las labores de prevención y contención de enfermedades; siendo protagonistas absolutos durante la epidemia del cólera que afecto a nuestro país, en 1991.