RIS Chilca Mala interviene viviendas para evitar la reproducción del zancudo que transmite el dengue
Nota de prensaInspectores y agentes comunitarios de salud intervienen viviendas en el anexo de Salinas, distrito de Chilca.




16 de enero de 2024 - 10:26 a. m.
Con la finalidad de velar y cuidar la salud de la población; Gobernadora Regional Rosa Vásquez Cuadrado a través, de la Red Integrada de Salud Chilca Mala a cargo del Director Ejecutivo M.C. Zenobio Gregorio Guerra Remuzgo, ha realizado la inspección de viviendas en el distrito de Chilca para evitar la reproducción del zancudo Aedes aegypti transmisor de la enfermedad del dengue.
De esta manera el personal asistencial del Puesto de Salud de Salinas realizó la vigilancia entomología y evaluación de yodo en sal en el AA.HH. Manuel Balcázar Chauca y el centro de Salinas con el apoyo de las estudiantes del Instituto San Pedro.
A través de charlas preventivas y sesiones demostrativas los inspectores y agentes comunitarios de salud enseñaron a la población a reconocer los principales criaderos de zancudos, entre los que destacan jarras, maceteros, canaletas, bebederos de mascotas, llantas, chapas, entre otros recipientes que puedan acumular agua. También se educó a reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda.
La estrategia sanitaria de Metaxénicas y Zoonóticas de la RIS Chilca Mala confirmó la continuidad de charlas informativas, ferias, campañas y jornadas de salud, asimismo la entrega de calendarios 2024, dípticos y cobertores donde se brindan consejos para prevenir la enfermedad del dengue.
El sector Salud exhorta a la ciudadanía a lavar, escobillar y tapar los depósitos o recipientes donde se almacena agua. Además, ante la temporada de lluvias que se presentarán por el fenómeno El Niño, se recomienda la eliminación de criaderos de zancudos, ya que facilitaría la reproducción del zancudo.