5 IPRESS de la Red de Salud Tayacaja cumplieron con los estándares de calidad de atención adecuada e integral a los adolescentes
Nota InformativaC. S. Quichuas, C. S. Acostambo, C. S. Acraquia, C. S. Daniel Hernández y C. S. Salcabamba.





6 de octubre de 2025 - 11:42 a. m.
La Dirección Regional de Salud Huancavelica a través de un equipo de evaluación externa, encabezado por la coordinación de la Etapa de Vida Adolescente, realizaron del 24 de setiembre al 3 de octubre la evaluación externa de los estándares de calidad a 7 IPRESS de la Red de Salud Tayacaja.
Tras esta evaluación, el C. S. Quichuas, C. S. Acostambo, C. S. Acraquia, C. S. Daniel Hernández y C. S. Salcabamba, lograron cumplir con los estándares de calidad que permite fortalecer y garantizar la calidad de los servicios diferenciados para los adolescentes contribuyendo a mejorar el nivel de salud de esta población, brindando atención en el marco del Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la persona, familia y comunidad (MCI).
La atención a los adolescentes comprende los servicios intramurales (horarios diferenciados, ambientes exclusivos, servicios especializados) y extramurales (espacios de escucha, principalmente en instituciones educativas), gozando del derecho a la salud que todos y todas deben lograr.
En un acto protocolar simbólico el director de la Red de Salud Tayacaja, C. D. Henry Valenzuela Sosa entregó resoluciones de felicitación al personal de salud, por haber trabajo arduamente para cumplir los estándares exigidos.
La Obstra. Juana Soldevilla Calderón, responsable de la Etapa de Vida Adolescente de la Red de Salud Tayacaja, señaló que el C. S. Daniel Hernández y C. S. Acraquia obtuvieron el 92 y 91 % de calificación respectivamente, liderando la evaluación a nivel de la región Huancavelica.
Tras esta evaluación, el C. S. Quichuas, C. S. Acostambo, C. S. Acraquia, C. S. Daniel Hernández y C. S. Salcabamba, lograron cumplir con los estándares de calidad que permite fortalecer y garantizar la calidad de los servicios diferenciados para los adolescentes contribuyendo a mejorar el nivel de salud de esta población, brindando atención en el marco del Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la persona, familia y comunidad (MCI).
La atención a los adolescentes comprende los servicios intramurales (horarios diferenciados, ambientes exclusivos, servicios especializados) y extramurales (espacios de escucha, principalmente en instituciones educativas), gozando del derecho a la salud que todos y todas deben lograr.
En un acto protocolar simbólico el director de la Red de Salud Tayacaja, C. D. Henry Valenzuela Sosa entregó resoluciones de felicitación al personal de salud, por haber trabajo arduamente para cumplir los estándares exigidos.
La Obstra. Juana Soldevilla Calderón, responsable de la Etapa de Vida Adolescente de la Red de Salud Tayacaja, señaló que el C. S. Daniel Hernández y C. S. Acraquia obtuvieron el 92 y 91 % de calificación respectivamente, liderando la evaluación a nivel de la región Huancavelica.