Asistencia técnica para la implementación de la directiva para la evaluación y autorización de IPRESS como sedes docentes
Nota InformativaEl facilitador fue el M. C. Carlos Cabrera Navarro, docente de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Continental.




9 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.
La Red de Salud Tayacaja a través de la Unidad de Articulación Docente Asistencial, realizó la Asistencia Técnica para la Implementación de la Directiva para la Evaluación y Autorización de IPRESS como Sedes Docentes en el Centro de Salud Colcabamba.
Esta actividad tuvo como ponente al M. C. Carlos Cabrera Navarro, facilitador de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Continental, quien dio a conocer los 8 procesos de gestión y los estándares de evaluación y autorización relacionados a las sedes docentes.
Cabe resaltar que, para que un establecimiento de salud sea reconocida y autorizada como sede docente, esta debe de cumplir con los requisitos académicos y asistenciales establecidos por la entidad regulatoria, como es el Consejo Nacional de Pregrado en Salud (CONAPRESS) este proceso de evaluación y autorización implica un enfoque multidimensional que abarca:
Esta actividad tuvo como ponente al M. C. Carlos Cabrera Navarro, facilitador de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Continental, quien dio a conocer los 8 procesos de gestión y los estándares de evaluación y autorización relacionados a las sedes docentes.
Cabe resaltar que, para que un establecimiento de salud sea reconocida y autorizada como sede docente, esta debe de cumplir con los requisitos académicos y asistenciales establecidos por la entidad regulatoria, como es el Consejo Nacional de Pregrado en Salud (CONAPRESS) este proceso de evaluación y autorización implica un enfoque multidimensional que abarca:
- El cuidado del paciente: Asegurando la calidad de la atención y el consentimiento informado.
- La educación médica y de otras ciencias de la salud y la investigación: Verificando los procesos de enseñanza-aprendizaje y la actividad investigadora.
- La gestión de la organización: Evaluando los procesos administrativos y la calidad de la dirección.
- La organización de la atención de salud: Asegurando un sistema eficiente de referencia, contrarreferencia y atención segura.
La autorización de estas entidades como sede docente para pregrado en salud permite fortalecer el proceso de coordinación y regulación de la articulación en el proceso formativo generando condiciones para el cumplimiento de las responsabilidades en las IPRESS y las universidades en el desarrollo de sus actividades de docencia en servicio.
Los futuros profesionales podrán realizar sus prácticas en entornos reales de atención de salud, bajo la supervisión y acompañamiento de sus respectivos tutores quienes son profesionales del mismo establecimiento de salud que generalmente son los profesionales más experimentados.
Los futuros profesionales podrán realizar sus prácticas en entornos reales de atención de salud, bajo la supervisión y acompañamiento de sus respectivos tutores quienes son profesionales del mismo establecimiento de salud que generalmente son los profesionales más experimentados.