Lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Nota InformativaDirigida a niñas, niños y adolescentes (de ambos sexos) de 9 a 18 años.
7 de abril de 2025 - 4:00 p. m.
En medio de la algarabía de la comunidad educativa, el sector salud de la provincia de Tayacaja en coordinación con el Unidad de Gestión Local, autoridades locales e instituciones aliadas, llevaron a cabo el lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a niñas, niños y adolescentes (de ambos sexos) de 9 a 18 años en la I. E. Sagrados Corazones.
En esta primera etapa, el personal de salud visitará las escuelas, colegios, institutos, academias y universidades para concientizar y entregar los consentimientos informados a los padres de familia, a fin de que autoricen al personal de salud inmunizar a sus hijos contra el VPH, causante del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades oncológicas; una vez culminada esta etapa, se iniciará la vacunación en las instituciones educativas, casa por casa y en el establecimiento de salud.
En esta primera etapa, el personal de salud visitará las escuelas, colegios, institutos, academias y universidades para concientizar y entregar los consentimientos informados a los padres de familia, a fin de que autoricen al personal de salud inmunizar a sus hijos contra el VPH, causante del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades oncológicas; una vez culminada esta etapa, se iniciará la vacunación en las instituciones educativas, casa por casa y en el establecimiento de salud.
- Dato: El VPH es una infección de transmisión sexual, existen aproximadamente 200 tipos de este virus, de los cuales 40 afectan a la zona genital y anal y pueden producir cáncer de cuello uterino. El VPH en los varones puede provocar cáncer de pene, cáncer de garganta y verrugas genitales, además del peligro de ser portadores del virus y transmitirlo a través de relaciones sexuales, siendo la medida más importante la vacunación.