San Martín: Qali Warma supervisa proceso de liberación de los alimentos que serán distribuidos para el consumo de los escolares

Nota de prensa
“Qali Warma en la Cancha” busca garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos.
supervisión

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

11 de junio de 2024 - 5:21 p. m.

Con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de su equipo técnico de supervisores de plantas y almacenes, verificó el proceso de liberación de productos, correspondiente a la cuarta entrega, que serán distribuidos a las instituciones educativas públicas de la región San Martín.
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial San Martín son los encargados de realizar el proceso de liberación, mediante la inspección sanitaria y evaluación físico-organoléptica en los almacenes de los proveedores.
Durante este proceso se verifica la calidad e inocuidad de los productos, los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento, información que se contrasta con los documentos presentados por las empresas proveedoras, así como las condiciones de seguridad y salubridad. Una vez culminada la liberación se otorga la conformidad, y los productos quedan listos para ser destinados a los colegios.
En la fase siguiente de distribución, se procede con la carga y estiba de los productos que serán transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados para luego ser trasladados directamente a los almacenes de las escuelas en donde son recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), bajo estrictas condiciones sanitarias.
Entre los productos que serán entregados a las escuelas, en las diez provincias del departamento figuran el arroz fortificado, arveja partida, conserva de pescado, así como harina de plátano, y upe (mezcla de harina de maní y maíz amarillo), azúcar, aceite vegetal y otros alimentos nutritivos e inocuos.
En San Martín, el programa Qali Warma atiende a 182 698 niñas y niños de 2706 instituciones educativas públicas de la región.
Cabe recordar que Qali Warma ha dado inicio a un cronograma intensivo de supervisiones a nivel nacional, con el fin de verificar in situ el desarrollo adecuado de la distribución de alimentos del servicio alimentario escolar.