Qali Warma: Más de 20 000 niñas son usuarias del desayuno escolar en Tumbes

Nota de prensa
En el marco del Día Internacional de la niña, se destaca que 49.4% de niñas forman parte de los beneficiarios en la región.
Día Internacional de la Niña

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

10 de octubre de 2023 - 5:03 p. m.

En Tumbes alrededor de 20 200 niñas forman parte del grupo de usuarios donde llega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con desayunos en 366 instituciones educativas públicas.
Cabe señalar que, en Tumbes se atiende a un total de 40 460 escolares de inicial y primaria en las 366 escuelas públicas. Es decir, las niñas representan el 49.4% del total de usuarios en la región.
Rosa Chocán, presidenta del Comité de Alimentación Escolar de la I. E. 101 José Abelardo Quiñones, ubicada en Quebrada Seca, Matapalo, provincia de Zarumilla, afirma que en la escuela que dirige, sus alumnos y alumnas entienden bien el trato igualitario, equidad de oportunidades y así destaca el rol que desenvuelven en el trabajo del huerto escolar, donde las niñas utilizan palana, pico y siembran yuca, limón, naranja, flor de jamaica y otros productos que forman parte del complemento alimentario de los alimentos que reciben de Qali Warma.
En esta oportunidad, la clase central fue el Día Internacional de la Niña, que se conmemora el 11 de octubre, y se abordó la equidad de derechos y oportunidades en la salud, educación y alimentación.
En otro lugar de la provincia de Zarumilla, la directora Aurora Ynfante habló de los derechos de la infancia y del derecho a una buena alimentación, para tener niños atentos en clases y eso se cumple gracias al nutrido desayuno que entrega Qali Warma.
En el paquete de alimentos que reciben los usuarios de Qali Warma figura arroz, azúcar, hojuela de avena con quinua, harina extruida de cebada, leche, conserva de pescado, conserva de pollo, aceite y fideo pasta larga.
Las niñas en Tumbes juegan un gran rol como agentes de cambio y son conscientes que para adquirir conocimientos se requiere de inclusión, alfabetización y una buena alimentación escolar.
El jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma, Claudio Ecca Canales, saludó, de manera especial, a las niñas usuarias del Programa Nacional del Alimentación Escolar Qali Warma, quienes supieron adaptarse a un disciplinado estudio durante las clases virtuales en época de pandemia y ahora en la educación presencial, y superaron los obstáculos que generó el Fenómeno El Niño.
El servicio alimentario escolar de Qali Warma es eficiente, inocuo, de calidad, saludable y pertinente para los escolares, la combinación de los alimentos aporta diariamente la energía, proteína y hierro que requieren las niñas, niños y adolescentes de acuerdo con su edad, durante la jornada escolar.