Piura: Qali Warma fortalece sus acciones de articulación ante posibles lluvias intensas en la región

Nota de prensa
El objetivo es garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar durante las épocas de desastres por fenómenos naturales.
Asegurar servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

28 de setiembre de 2023 - 6:37 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), formó parte de la jornada de prevención con un stand informativo donde el equipo de la Unidad Territorial Piura brindó los detalles de las acciones de articulación que se tienen planificadas con los gobiernos locales en caso de riesgo de desastres en las jurisdicciones donde el programa impacta con el servicio de alimentos para más de 335 mil escolares que estudian en 4344 instituciones educativas públicas de la región.
Dicha actividad formó parte de las acciones emprendidas por el Ejecutivo en el marco del Simulacro Nacional de Lluvias e Inundación de Nivel V, que tuvo como principal escenario el Puente Sánchez Cerro en la ciudad de Piura, y contó con la participación del titular del Ministerio del Interior, Vicente Romero Fernández; el gobernador regional, Luis Neyra León, y el congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez.
Durante la jornada, Qali Warma también informó a las autoridades asistentes sobre el servicio alimentario escolar. Además, se expusieron los productos que el programa distribuye a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), los que son preparados y consumidos por los escolares en sus respectivas escuelas; contribuyendo así, a mejorar sus aprendizajes.
El jefe de la Unidad Territorial Piura, Yadú Morales Ríos, indicó que, ante un posible escenario de lluvias intensas e inundaciones en la región, se articula acciones con las autoridades regionales y locales a fin de garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar en la región Piura.
Además de Qali Warma, también participaron los programas sociales Juntos, Pensión 65, Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), quienes presentaron los servicios que brinda cada uno de ellos.
Cabe precisar que, a través de la Resolución Ministerial n.º 113-2021-MIDIS, que aprueba la Directiva n.º 008-2021-MIDIS Disposiciones para la implementación de la Gestión Reactiva en el MIDIS”, se dispone a los programas sociales identificar a la población objetivo afectada y damnificada a efectos de priorizar su atención en coordinación con la Plataforma de Defensa Civil; además de asegurar la continuidad de los servicios que brindan los programas nacionales.