Qali Warma: Comités de Alimentación Escolar modernizan biohuertos escolares en Chinchero

Nota de prensa
Con la instalación de sistemas de riego mixtos y el apoyo de organizaciones no gubernamentales, comunidad educativa y monitores de gestión local del programa.
Cusco-UTCusco_ModernizacionHuertoEscolar6

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

25 de julio de 2023 - 4:23 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa la implementación de biohuertos escolares en diversas instituciones educativas del departamento, con participación activa de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), cuyos integrantes gestionan la mejora física, estructural y de suministro de agua para el cultivo de los vegetales que complementan los alimentos nutritivos que brinda el programa.
Es por ello que la presidenta e integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de la institución educativa Huila Huila del distrito de Chinchero de la provincia de Urubamba, con el apoyo de la monitora de gestión local de Qali Warma asignada al ámbito, desarrollaron gestiones ante la organización no gubernamental Qespina, con la cual lograron modernizar su biohuerto escolar mediante la instalación de un moderno sistema de riego mixto, por goteo y de aspersión.
“Todos en la escuela estamos muy contentos, sé que el personal de Qali Warma y Qespina sostuvieron una reunión para articular esfuerzos para mejorar los huertos escolares en instituciones educativas, lo cual favorece a la complementación con productos perecibles a los alimentos nutritivos que Qali Warma nos entrega, nuestros niños son los que más ganan”, refirió emocionada la presidenta del CAE de la escuela Huila Huila, Alejandra Conchoy Ochoa.
Cabe señalar que ante el anunciado inicio del fenómeno del niño y las repercusiones negativas que ocasionaría en diversas zonas del país, las instituciones educativas públicas, que cuentan con biohuertos escolares desarrollan acciones destinadas a la administración coherente y cuidadosa del recurso hídrico. De esta forma, se garantiza además el suministro de vegetales destinados a complementar los nutritivos alimentos que Qali Warma entrega a las escuelas públicas en las cuales brinda el servicio alimentario.
La producción de vegetales frescos al interior de los biohuertos escolares favorece de sobremanera a atenuar los gastos de adquisición de alimentos frescos, al tiempo de aminorar el impacto negativo en la economía de las madres y padres de familia. Además, se convierte en un espacio de aprendizaje para los escolares, ya que ellos mismos participan de la siembra, cultivo y cosecha de lechugas, acelgas, perejil, cebollas, espinacas, rabanitos, zanahorias, manzanilla entre otros muchos vegetales.
Una mención especial merece la asistencia técnica que brindan los monitores de gestión local del programa, el trabajo de las madres y los padres de familia y las gestiones realizadas con las municipalidades y los organismos no gubernamentales. También se debe destacar el liderazgo de todos los integrantes de los CAE en la modernización de los biohuertos escolares al mejorar la calidad educativa de los escolares mediante la alimentación saludable de las niñas y los niños usuarios del programa.