Junín: Escolares reciben alimentos con alto valor nutricional y energético para combatir el frío
Nota de prensaLas comidas preparadas con lenteja, arveja verde, habas secas partidas y trigo son una gran fuente de energía.

8 de junio de 2023 - 7:43 p. m.
Con la llegada de las heladas y el friaje, las 3466 instituciones educativas públicas del departamento de Junín y sus respectivos Comités de Alimentación Escolar (CAE) se organizan para la preparación de los desayunos y almuerzos calientitos, que, además del valor energético contienen un alto nivel nutricional, gracias a los productos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Los 735 escolares de primaria de la institución educativa n.º 31507, Domingo Sarmiento, de la provincia de Huancayo, disfrutaron de alimentos saludables como una sustanciosa bebida caliente a base de quinua, avena y chocolate; además de un guiso de trigo acompañado de una tortilla de verduras. La preparación de dichos alimentos estuvo supervisada por la monitora de gestión local, Esther Guillermo.
Es importante mencionar que, se considera el intercambio de los insumos para la preparación de los bebibles, teniendo en cuenta productos como las hojuelas de avena, la maca, la harina de maíz extruido, entre otros; los cuales, pueden ser complementados con alguna fruta de estación, especialmente los cítricos que ayudan a que el cuerpo recupere su temperatura habitual.
Asimismo, alimentos como el patachi (sopa a base de trigo y charqui), el olluco, el arroz y las lentejas combinadas con charqui (rico en proteínas y bajo en grasas) brindan una gran variedad de vitaminas, minerales y proteínas que contribuyen con la prevención de enfermedades estacionales. Todos estos productos, además de conservas de pescado y de sangrecita, que tiene un alto contenido en hierro y proteínas, fueron entregados por Qali Warma.
Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial Junín, Jaqueline Escalante Fiesta, comentó que “Qali Warma garantiza que todos los escolares ejerzan su derecho a una alimentación saludable, con la finalidad de mejorar la atención de los alumnos a sus clases, la asistencia a la escuela y los hábitos alimenticios de los menores”.