Moquegua: Qali Warma inicia distribución de alimentos a escuelas usuarias de Ilo

Nota de prensa
De manera organizada, los Comités de Alimentación Escolar, constituidos en cada colegio, reciben los productos alimenticios.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

3 de marzo de 2023 - 7:23 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició la distribución de alimentos para la preparación de desayunos escolares de 9436 estudiantes de la provincia de Ilo, en el marco de las acciones para el buen inicio del año escolar 2023.
En cada centro educativo, los Comités de Alimentación Escolar aguardaron de manera organizada la entrega de los productos, con ambientes debidamente acondicionados y cuidando el cumplimiento de buenas prácticas de higiene.
El programa Qali Warma a través de especialistas de la Unidad Territorial Moquegua y en alianza con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo supervisaron el proceso de recepción. En la escuela Carlos A. Conde Vásquez, el Comité de Alimentación Escolar cumplió con la verificación de los alimentos destinados a sus 679 estudiantes de los niveles inicial y primaria. En tanto, la UGEL Ilo de manera previa dispuso que las escuelas usuarias cuenten con mesas o parihuelas para que los alimentos sean almacenados de forma correcta.
De otro lado, en la institución educativa inicial 257 ubicada en Pampa Inalámbrica, se constató que las condiciones de almacenamiento eran las adecuadas. En esta escuela, Qali Warma atiende a 180 escolares.
El programa social del Midis informó que hasta el 9 de marzo el proveedor entregará los alimentos a las 364 instituciones educativas usuarias de todo el departamento. La entrega se realiza de manera progresiva e inició el 24 de febrero.
Entre los alimentos que se entregan como parte de la primera entrega bimensual del año escolar destacan el arroz fortificado, la conserva de pescado en aceite vegetal, hojuelas de avena con cereales andinos como quinua y kiwicha, aceite vegetal, entre otros. Los productos son para un periodo de 40 días hábiles. La modalidad del servicio alimentario es canastas, de tal forma que los padres o madres de los escolares usuarios recibirán los productos y prepararán los desayunos escolares en casa.