Qali Warma: Madres y padres de familia en Tumbes recibieron capacitación en preparación de potajes regionales y nutritivos
Nota de prensaPrograma social del Midis realizó 30 sesiones demostrativas en diversos distritos de la región.

12 de diciembre de 2022 - 3:30 p. m.
Madres y padres de familia de diversas localidades de Tumbes como Uña de Gato, Virgen del Cisne, Aguas Verdes, Zorritos, fortalecieron sus capacidades en buenos hábitos alimentarios, con la preparación de potajes regionales elaborados con productos emblemáticos de la región y los 14 variados alimentos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En la región, Qali Warma brinda servicio alimentario a 41 046 niñas y niños de 367 instituciones educativas públicas.
Entre los potajes elaborados figuran la causa de pescado con papa tricolor, por la combinación con betarraga y espinaca, que le dan el toque atractivo y el aporte nutricional de hierro y fósforo. Asimismo, se exhibió el tradicional majao tumbesino elaborado con plátano verde, producto emblemático de Tumbes, y con pavo, pollo y pescado. La docente Diana Zapata destaca que, para los niños, comer majao es conservar el tradicional desayuno tumbesino.
En total, 2500 madres y padres de familia recibieron capacitación en la preparación del arroz tapado, que como base tiene el arroz fortificado, el mismo que combinado con lentejas y pescado, se convierte en una presentación atractiva para las niñas y niños de inicial y primaria.
Claudio Ecca Canales, jefe de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma explicó que a través del componente educativo se han organizado 30 sesiones demostrativas, en ferias y talleres productivos y se ha logrado el objetivo de brindar potajes variados y recetarios, gracias a la articulación con GastroSofía, la Escuela de Dietética de la Universidad Nacional de Tumbes y la Direpro.
En las capacitaciones no solo se usan los productos entregados por Qali Warma, sino también los alimentos frescos que la Municipalidad Provincial de Tumbes entregó este año como son el plátano, banano y limón.
La docente de la Dirección Regional de Educación de Tumbes, Sara Yacila, saludó la iniciativa de Qali Warma, con las sesiones demostrativas, porque, además de concitar la atención de la población, se ha logrado el objetivo de rescatar potajes ancestrales de Tumbes como es la canasta tumbesina, el popular majao, el soroco, entre otros.