Ica: Qali Warma llega a Pisco con feria itinerante de alimentación escolar saludable

Nota de prensa
Asistentes también recibieron semillas de frutas y verduras para implementar biohuertos familiares.
Feria de alimentación saludable

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

21 de octubre de 2022 - 4:23 p. m.

La feria itinerante por la alimentación escolar saludable “Come sano y vive saludable”, que impulsa el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), llegó a la provincia de Pisco, departamento de Ica, con recetas innovadoras elaboradas con productos ancestrales y de alto valor nutritivo que forman parte de la canasta escolar.
La sopa seca con carapulcra de quinua, el arroz chaufa de sangrecita, la papa con huacaquinua, acompañados con la mazamorra de sémola y el bebible de quinua con frutas de estación, fueron presentados por los monitores de gestión local del programa social del Midis.
Dicho personal informó a la población respecto a las propiedades nutritivas que contienen estos platos, así como la importancia de su consumo para mantener una buena salud en todas las etapas de vida. Los asistentes también recibieron semillas de frutas y verduras para implementar los biohuertos familiares.
La actividad, desarrollada en la plazuela Belén de esta ciudad, concitó la participación de madres, padres de familia, niñas y niños, personas de la tercera edad, y autoridades locales, que degustaron de las exquisitas preparaciones elaboradas con los productos inocuos y de calidad que entrega Qali Warma para la preparación de los desayunos escolares.
El programa Qali Warma atiende en la provincia de Pisco con el servicio alimentario escolar a 21 926 alumnos de 151 instituciones educativas públicas de los distritos de Pisco, San Andrés, San Clemente, Independencia, Túpac Amaru Inca, Humay, Paracas y Huancano.
Durante la feria multisectorial el Hospital San Juan de Dios de Pisco brindó consejería médica en diversas especialidades, además de realizarse pruebas gratuitas para el descarte de cáncer, VIH, promoción contra el dengue, correcto lavado de manos, entre otros temas de salud integral para la prevención de enfermedades, etc.