Huancavelica: Qali Warma entrega charqui de alpaca como parte del servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Este año se distribuirá más de 118 toneladas de este alimento rico en proteínas y con valor cultural, como parte de la canasta escolar.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de setiembre de 2022 - 8:04 p. m.

El charqui de alpaca no podía faltar en la lista de productos que distribuye el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para el consumo de 79 739 niñas y niños de 2621 instituciones educativas públicas de Huancavelica, con el fin de contribuir a su alimentación y aprendizaje durante las horas de clases.

La alpaca es uno de los camélidos sudamericanos que nuestros antepasados aprendieron a domesticar hace más de 6000 años. Salar y secar su carne fue una de las estrategias que utilizaron para garantizar la seguridad alimentaria de la población en aquellos tiempos. Posee un alto nivel de proteínas sin colesterol y es resultado de una técnica de conservación de alimentos ancestral y su adquisición dinamiza la economía local.

En la actualidad, el charqui de alpaca mantiene ese valor cultural y nutricional y por ello Qali Warma distribuirá durante el presente año 118.45 toneladas de este alimento a las madres y padres de familia.

La carne de este camélido destaca por su mayor bondad nutritiva, un 45 % de proteínas, para la formación y mantenimiento de músculos y huesos, sobre todo en niñas y niños en edad de crecimiento. Además, tiene minerales como el hierro, importante para combatir diversas enfermedades.

Por su rico sabor y por ser un alimento vigente en las mesas huancavelicanas, este producto es el ingrediente principal de platillos como el olluquito, el chuño con charqui, picante de trigo con charqui, saltado de charqui, así como de sopas y otros guisos.

Para la preparación del charqui de alpaca es necesario el remojo previo en agua durante 20 minutos para rehidratarlo y disminuir así el contenido de sal usado para su método de conservación milenario.

Asimismo, la Unidad Territorial Huancavelica brinda otros alimentos nutritivos y de calidad, como conservas de bofe de res, conservas de pollo o gallina, sangrecita, leche evaporada, aceite vegetal, arveja partida, harina extruida de trigo, harina extruida de maíz, hojuelas de avena con quinua, arroz y productos frescos como la papa nativa.

Finalmente, el programa Qali Warma atiende a 79 739 escolares de 2621 instituciones educativas de los niveles inicial, primaria, así como secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD), con cobertura en los 100 distritos de las siete provincias huancavelicanas.