Arequipa: Alumnos de Ingeniería Alimentaria contribuyen a la innovación de productos para servicio alimentario escolar de Qali Warma

Nota de prensa
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre ambas entidades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de julio de 2022 - 7:59 p. m.

Un total de 15 estudiantes de la Escuela Profesional de Industrias Alimentarias de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín se han convertido en agentes participativos en el desarrollo e innovación en la industria alimentaria a través de la investigación para una alimentación sana, variada y nutritiva.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Universidad Nacional de San Agustín, en el campo de la investigación científica y la innovación para el impulso de nuevos productos alimentarios locales y regionales, los estudiantes proponen y desarrollan nuevas alternativas en la variedad de productos.
Estas propuestas fueron planteadas a la Unidad Territorial de Arequipa de Qali Warma con la finalidad de contribuir a la diversidad de la dieta y calidad nutricional para la mejora de la prestación del servicio alimentario en las 1635 instituciones educativas.
En esta oportunidad los alumnos de los 5 equipos de investigación de quinto y cuarto año presentaron nuevos alimentos de acuerdo a las investigaciones realizadas en base al valor nutricional de los productos alimenticios locales y regionales.
Es así que diseñaron alimentos novedosos y nutritivos, respetando criterios de inocuidad, eficiencia, normatividad, operatividad e innovación, dando como resultado la presentación de los snacks frutos deshidratados, snack de pescados, barras fortificadas de granos andinos, galletas artesanales fortificadas entre otros.
En Arequipa, Qali Warma atiende con productos nutritivos a 138 389 niñas y niños de inicial y primaria, así como de secundaria en la modalidad de jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).