En Pisco Qali Warma promueve consumo de alimentos nutritivos como el arroz fortificado y la sangrecita
Nota de prensaPresentan recetas ricas en hierro y nutrientes para mejorar los hábitos de alimentación.

9 de junio de 2022 - 6:33 p. m.
En el marco de la campaña “La salud comienza por la buena alimentación”, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó a la población de Pisco sobre las propiedades nutritivas del arroz fortificado y la sangrecita, productos que forman parte de la canasta de alimentos que entrega el programa para la preparación de los desayunos escolares.
En la plaza de armas de la provincia de Pisco, los monitores de gestión local del programa, en articulación con el gobierno local, realizaron sesiones de sensibilización al aire libre y explicaron al público los procesos de fortificación de arroz y sus beneficios para la salud.
Por su parte, el especialista alimentario presentó las preparaciones como el arroz chaufa de sangrecita y el mousse de sangrecita, y mostró recetas para que los asistentes puedan elaborar estas propuestas en casa y compartir con la familia alternativas de alimentación saludables.
En lo que va del año en la región Ica, Qali Warma ha distribuido un total de 135.74 toneladas de arroz fortificado. Este producto está compuesto por diez nutrientes como la vitamina (A, B1, B3, B6, B9, B12, D, E) y minerales (hierro y zinc). Estas vitaminas mejoran la nutrición, además ayudan a reducir la probabilidad de contraer enfermedades.
Mientras que, entre conservas de carne de res, conserva de pescado en aceite vegetal y conserva de sangrecita se han entregado alrededor de 270 toneladas.
Los productos que entrega Qali Warma destacan porque se encuentran libres de octógonos, contribuyen a mejorar el desarrollo del sistema inmunológico de las niñas y niños usuarios del programa, también ayudan a combatir la anemia, y brindan una mejor absorción del hierro.
En la región Ica, Qali Warma atiende a más de 124 000 escolares de 889 escuelas, en la provincia de Pisco atiende a 22 556 niñas y niños del nivel inicial y primaria de 149 instituciones educativas públicas.