Junín: Qali Warma distribuye papa nativa para complementar nutritivos desayunos y almuerzos escolares
Nota de prensaLos estudiantes recibirán este tubérculo andino como parte de la tercera, cuarta y sétima entrega.
29 de mayo de 2022 - 2:51 p. m.
La papa nativa es uno de los ingredientes principales que complementa diversos potajes que las amas de casa preparan para los escolares en el desayuno y almuerzo, por su alto valor nutricional.
Por ello, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), promueve el consumo de este tubérculo y de esta forma mejora así la seguridad alimentaria y nutricional de los usuarios de la región Junín.
En el presente año, el programa en esta región ha programado distribuir papa nativa, en la tercera, cuarta y séptima entrega. Se distribuirá un volumen de 225 toneladas a 11 ítems, para el consumo de 72 568 usuarios provenientes de 980 instituciones educativas públicas.
Para esta tercera entrega se tiene programado la distribución de 74.9 toneladas de este tubérculo nativo de la variedad peruanita y huayro, junto a la canasta de alimentos que contiene aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, harina extruida de trigo, leche evaporada, lentejas, trigo entero, charqui, entre otros.
Cabe indicar que 100 gr de papa nativa aporta en energía calórica 76 kcal y en proteínas, 1.7gr. Asimismo contiene carbohidratos 21.8 gr, fibra 4.5 gr y agua 75.1 gr. También posee una buena cantidad de hierro, un alto contenido de vitamina C (ácido ascórbico) 26,33 mg, demás. Además, contiene un concentrado de hierro 0.53 mg, entre otros.
La jefa de la Unidad Territorial Junín, Silvia Salas, destacó que Junín fue la primera región en adquirir este tubérculo como parte del servicio alimentario escolar, con lo cual se promueve la incidencia para incorporar otros productos de la agricultura familiar. Ello permitirá tener una mayor variedad de alimentos de calidad, producidos por agricultores locales.