Junín: Fresas cosechadas a 3800 m. s. n. m. complementan desayunos escolares de Qali Warma
Nota de prensaEl huerto también cuenta con verduras y hierbas aromáticas.
11 de mayo de 2022 - 6:17 p. m.
El intenso frío se hace sentir desde las primeras horas del día en el centro poblado de Chaquicocha en el distrito de Pariahuanca, provincia de Huancayo, ubicado a 3800 m,s.n.m. En este lugar la población siembra generalmente papa, oca y olluco, pues la helada y las lluvias constantes impiden el crecimiento de verduras y frutas.
Sin embargo, las mujeres y hombres de esta comunidad, con su ingenio y perseverancia, desafiaron al frío e instalaron un huerto comunal con fitotoldo, habilitado con plásticos agrícolas que permiten filtrar los rayos solares. De esta forma, conservan el calor, y siembran y cosechan fresas, verduras y también hierbas aromáticas.
Nélida y Gladys, integrantes de esta comunidad, muy orgullosas nos muestran su huerto comunal bajo el fitotoldo. Ahí producen las deliciosas fresas y verduras como lechugas, perejil, col, cebolla china, zanahoria, y otros cultivos que van rotando de acuerdo a la temporada.
Sosteniendo en sus manos una canastita de fresas, Nélida Torres nos cuenta que sembrar y cosechar este fruto con toda la comunidad ha resultado una experiencia novedosa. “Por el frío que hace no pensábamos que crecerían las fresas, pero en nuestro huerto obtuvimos buena cosecha, los escolares comen este fruto con leche, antes no conocían la fresa ahora sí y les gusta mucho” subraya.
Mientras que Gladys Valero, profesora del Pronoei Vicuñitas de la Cumbre señala que las fresas sirven para combinar con las hojuelas de avena y quinua, las verduras para las ensaladas. Agrega que todo lo que cosechan en el huerto lo combinan con los productos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Durante la supervisión, la monitora de gestión local del programa destaca la buena organización en el huerto de la comunidad y que la parcela con el fitotoldo ha creado un micro clima para sembrar fresas, verduras, además todos son ecológicos porque utilizan abono orgánico.
Mientras que las hierbas aromáticas como el orégano, el toronjil, la manzanilla, la muña y el cedrón sirven para preparar mates, que ayudan a la buena digestión, después de comer menestras como el frejol, lentejas, arvejas verdes, por el intenso frío.
De manera articulada se contribuye a la alimentación saludable de los escolares de primaria de la institución educativa 30037 y del Pronoei Vicuñitas de la Cumbre en Chaquicocha.