Día Mundial del Agua: recurso vital para una alimentación saludable y correctos hábitos de higiene
Nota de prensaRecurso hídrico es un aliado fundamental para evitar enfermedades infecciosas.

22 de marzo de 2020 - 10:30 a. m.
Hoy domingo 22 marzo se celebra el Día Mundial del Agua, recurso indispensable para una alimentación saludable y la práctica de correctos hábitos de higiene en la escuela y el hogar, resaltó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Las Naciones Unidas destacan que esta fecha busca relevar la importancia de los recursos hídricos del planeta y apoyar las iniciativas mundiales orientadas a brindar a todas las personas en el mundo el acceso al agua salubre.
El agua resulta fundamental para la preparación de alimentos nutritivos y saludables. Este recurso debe hervir, durante cinco minutos, cuando lo utilicemos para cocinar o preparar bebidas. También podemos aplicarle, a cada litro de agua que usemos, una gota de lejía (hipoclorito de sodio al 2%, 3%, 5% y 6%).
Además del uso de agua segura en la preparación de los alimentos, Qali Warma precisa que la persona a cargo de este proceso debe cubrirse el cabello hasta la altura de las orejas, usar tapaboca que también cubra la nariz y un mandil de color blanco o claro. Evitar tener puestos anillos, pulseras, aros, relojes, entre otros objetos personales.
Los alimentos deben prepararse en ambientes alejados de los baños y libres de productos de limpieza. Evitar prepararlos al aire libre y cerca de depósitos y basurales.
MANOS LIMPIAS
Bajo el lema #ManosLimpias, el Día Mundial del Agua recuerda lo esencial que resulta lavarse las manos continuamente para evitar las enfermedades infecciosas. Asimismo, desinfectarnos con alcohol en gel o líquido.
El correcto lavado de manos, con agua a chorro y jabón, debe realizarse durante 20 segundos como mínimo, antes del consumo de los alimentos, al regresar de la calle, después de ir al baño.
Para ello, debemos mojarnos las manos hasta llegar a los antebrazos. Enjabonarnos cuidadosamente, entre los dedos, palmas y dorso de ambas manos, enjuagarnos con agua limpia para eliminar el jabón y secarnos, preferentemente, con una toalla limpia (recién lavada) o de papel desechable.