Áncash: Qali Warma promueve buenos hábitos de higiene en las instituciones educativas usuarias
Nota de prensaAntes del consumo de sus desayunos en las instituciones educativas públicas.

5 de setiembre de 2024 - 4:00 p. m.
Como parte de las acciones para promover hábitos de higiene saludable, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Áncash 2, impulsa entre los escolares la práctica diaria del lavado de manos antes del consumo de sus desayunos en las instituciones educativas públicas de Áncash y el cepillado de dientes después de cada comida.
Con actividades lúdicas, juegos y concursos, tanto Qali Warma, junto al Colegio de Odontólogos del Perú con sede en Chimbote, realizaron actividades de sensibilización en las instituciones educativas Corazón de Jesús, Andrés Belaunde y el jardín de niños n.° 302 Ruso, de Chimbote.
El lavado de manos es la práctica más efectiva para prevenir la transmisión de enfermedades como el resfriado común, la gripe, infecciones gastrointestinales, entre otras. Se realiza con agua a chorro y jabón, mínimo durante 20 segundos, antes del consumo de los alimentos. Para ello, se debe enjuagar hasta el antebrazo, enjabonar cuidadosamente, entre los dedos, palmas y dorso de la mano, enjuagar con agua limpia para eliminar el jabón y secar preferentemente con una toalla limpia o de papel.
Como parte de la promoción de hábitos saludables, el programa Qali Warma incluye alimentos que cumplen con los estándares de calidad e inocuidad, los mismos que son preparados en las escuelas. Entre los comestibles que entrega se encuentran productos ricos en proteínas, carbohidratos y grasas saludables, esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños.
Asimismo, cabe destacar que estos hábitos de higiene son promovidos por los monitores de gestión local en las instituciones educativas usuarias. Ellos supervisan los colegios y brindan asistencia técnica a los docentes e integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para mantener las buenas prácticas de higiene y alimentación.
Con estas acciones, Qali Warma busca educar sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada; así como desarrollar hábitos que acompañen a los escolares usuarios del programa social del Midis.
Con actividades lúdicas, juegos y concursos, tanto Qali Warma, junto al Colegio de Odontólogos del Perú con sede en Chimbote, realizaron actividades de sensibilización en las instituciones educativas Corazón de Jesús, Andrés Belaunde y el jardín de niños n.° 302 Ruso, de Chimbote.
El lavado de manos es la práctica más efectiva para prevenir la transmisión de enfermedades como el resfriado común, la gripe, infecciones gastrointestinales, entre otras. Se realiza con agua a chorro y jabón, mínimo durante 20 segundos, antes del consumo de los alimentos. Para ello, se debe enjuagar hasta el antebrazo, enjabonar cuidadosamente, entre los dedos, palmas y dorso de la mano, enjuagar con agua limpia para eliminar el jabón y secar preferentemente con una toalla limpia o de papel.
Como parte de la promoción de hábitos saludables, el programa Qali Warma incluye alimentos que cumplen con los estándares de calidad e inocuidad, los mismos que son preparados en las escuelas. Entre los comestibles que entrega se encuentran productos ricos en proteínas, carbohidratos y grasas saludables, esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños.
Asimismo, cabe destacar que estos hábitos de higiene son promovidos por los monitores de gestión local en las instituciones educativas usuarias. Ellos supervisan los colegios y brindan asistencia técnica a los docentes e integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para mantener las buenas prácticas de higiene y alimentación.
Con estas acciones, Qali Warma busca educar sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada; así como desarrollar hábitos que acompañen a los escolares usuarios del programa social del Midis.