Tumbes: Instituciones educativas complementan el desayuno de Qali Warma con productos frescos de su huerto escolar
Nota de prensaEn la I.E. n.º 203 Jesús El Carpintero estudiantes cosecharon 10 kilos de yuca y hierba luisa.

20 de agosto de 2024 - 3:24 p. m.
En Tumbes, escolares de la Institución Educativa n.º 203 Jesús El Carpintero realizaron la cosecha de 10 kilos de yuca y de hierba luisa de su huerto, donde además producen guanábana, culantro, naranja, limón, hierba buena y plátano, productos que complementan los desayunos que les brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a 143 niñas y niños de dicho plantel.
La presidente del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de la I.E. n.º 203, Mercedes Ynfante Azañero, nos muestra el almacén donde se encuentran los productos de la quinta entrega de alimentos que le hizo Qali Warma, el cual consta de hojuelas de kiwicha, chocolate, azúcar, arroz, leche, harina de plátano, frejol, huevo, rosquitas, conservas de pavita y de pescado, galletas, fideos, entre otros.
Mercedes Ynfante señala que además cuentan con una granja escolar donde crían conejos y gallinas ponedoras que producen huevos criollos. Agradeció al programa Qali Warma por promover el trabajo de los huertos y granjas escolares, por la asistencia técnica que les brindan a los integrantes de los CAE para lograr una alimentación saludable e impulsar el concepto de complementar el desayuno escolar con vegetales y frutas, alimentos que aportan nutrientes a los estudiantes.
En esta oportunidad, con los productos del huerto como papa y yuca se elaboraron bolos de yuca acompañado de la infusión hierba luisa. Además de cosechar los niños aprenden a sumar y restar, recogiendo los huevos que ponen las gallinas. Hacen composiciones y disertan sobre su trabajo en el huerto y plasman en pinturas, las etapas de siembra y recojo de sus productos.
El programa Qali Warma garantiza el servicio alimentario durante todos los días del año escolar a 40 334 niñas y niños de inicial y primaria en 366 escuelas públicas de Tumbes.
La presidente del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de la I.E. n.º 203, Mercedes Ynfante Azañero, nos muestra el almacén donde se encuentran los productos de la quinta entrega de alimentos que le hizo Qali Warma, el cual consta de hojuelas de kiwicha, chocolate, azúcar, arroz, leche, harina de plátano, frejol, huevo, rosquitas, conservas de pavita y de pescado, galletas, fideos, entre otros.
Mercedes Ynfante señala que además cuentan con una granja escolar donde crían conejos y gallinas ponedoras que producen huevos criollos. Agradeció al programa Qali Warma por promover el trabajo de los huertos y granjas escolares, por la asistencia técnica que les brindan a los integrantes de los CAE para lograr una alimentación saludable e impulsar el concepto de complementar el desayuno escolar con vegetales y frutas, alimentos que aportan nutrientes a los estudiantes.
En esta oportunidad, con los productos del huerto como papa y yuca se elaboraron bolos de yuca acompañado de la infusión hierba luisa. Además de cosechar los niños aprenden a sumar y restar, recogiendo los huevos que ponen las gallinas. Hacen composiciones y disertan sobre su trabajo en el huerto y plasman en pinturas, las etapas de siembra y recojo de sus productos.
El programa Qali Warma garantiza el servicio alimentario durante todos los días del año escolar a 40 334 niñas y niños de inicial y primaria en 366 escuelas públicas de Tumbes.