Se inicia servicio de conservación para mejorar rutas en Puno

Nota de prensa
puno

Fotos: pvn

pvn

11 de junio de 2024 - 2:21 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, dio inicio al “Servicio de gestión y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial Juliaca - Putina Oriental -Sandia-San Ignacio-Punta De Carreteras Y Dv. Putina-Moho-Conima – Mililaya - Frontera Con Bolivia y Dv. Mililaya - Frontera con Bolivia / Dv. Mililaya - Tilali / Frontera Con Bolivia"” ubicado en el departamento de Puno.

A fin de garantizar las condiciones de transitabilidad, se inició la atención de este corredor vial de 450 kilómetros de extensión en el que se ha programado realizar una intervención por niveles de servicios durante un periodo de tres años, en beneficio de los habitantes de los pueblos de Samán, Huancané, Pusi, Taraco, Vilque Chico, Moho, Conima, Tilali, Putina, Ananea, Quilcapuncu, Juliaca, San Miguel, Sandia, Cuyocuyo, San Juan Del Oro, Yanahuaya, Alto Inambari, San Pedro De Putina Punco

Los trabajos estarán a cargo de una empresa contratista – conservadora quienes atenderán este corredor vial hasta el 2027, para lo cual se ha destinado un presupuesto de S/ 356, 253,522.11 millones. La supervisión estará a cargo del Consorcio Supervisor Juliaca

Se tiene contemplado realizar interevenciones por niveles de servicios,. En 114.2 kilómetros se realizará el mejoramiento de la vía mediante trabajos de conservación periódica.

Este servicio inició con intervenciones rutinarias. Para poder realizar los trabajos periódicos es necesaria la elaboración y aprobación del Plan de Gestión Vial.

Los trabajos de conservación permitirán mantener en adecuadas condiciones de transitabilidad este corredor vial, lo cual facilitará el traslado de la producción local, mejora el acceso a servicios, y reducirá los tiempos de traslado tanto de los usuarios de la vía como de los habitantes de los pueblos aledaños.

Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en el mantenimiento de las carreteras de la Red Vial Nacional no concesionada, en beneficio de todos los peruanos.

Lima, 12 de junio del 2024.