Congreso de la República aprueba proyecto de ley que impulsa avance de obras de infraestructura vial.

Nota de prensa
Obras se ejecutarán en 16 regiones del país.

PVN

24 de junio de 2023 - 8:41 a. m.

En sesión del pleno del 22 de junio, el Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que declara de necesidad pública la ejecución de 19 proyectos, que comprende 142 obras a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, autorizando las expropiaciones de predios necesarios para la ejecución de obras.

Con ello, se evitará posibles paralizaciones por la demora en la entrega de los predios necesarios para la ejecución de los proyectos de infraestructura vial, al no poder adquirir predios que requieran ser expropiados.

En las obras ejecutadas y en ejecución, se ha venido efectuando el procedimiento de adquisición de las áreas afectadas mediante el trato directo; sin embargo, existen afectados que han rechazado esta modalidad. Tampoco han podido ser expropiadas, toda vez que las obras no contaban con una ley que declare de necesidad publica y autorice su expropiación, lo cual es una condición necesaria para las expropiaciones, conforme a lo previsto por el Decreto Legislativo N° 1192.

Con la adquisición de la totalidad de las áreas necesarias para la ejecución de los proyectos viales se podrá mejorar la calidad de vida de la población, a través de la reactivación económica en las localidades donde se ejecuten dichas obras, generando nuevos espacios de trabajo.

Las obras, programadas y priorizadas en el proyecto de ley, comprende a los departamentos de Puno, Piura, Junín, Áncash, Ayacucho, Tumbes, Lambayeque, Ica, Arequipa, Amazonas, Tacna, Lima, Huánuco, Huancavelica, Cusco y San Martín.

La ejecución de estos 19 proyectos priorizados, que contempla la construcción de puentes y carreteras, impulsará el desarrollo en las poblaciones de las zonas de incidencia de los proyectos, permitirá el acceso a nuevos servicios públicos y privados, promoviendo la inclusión social, la integración, la movilidad y la conectividad de los ciudadanos.

Por otro lado, permitirá la ejecución de obras priorizadas en el sector, así como alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Bicentenario, las recomendaciones de la OCDE y los compromisos asumidos en la Agenda de Desarrollo Sostenible.

Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando para proveer infraestructura vial adecuada en la Red Vial Nacional no concesionada, que permita el desarrollo de los pueblos mejorando la calidad de vida de la población.

Lima, 23 de junio del 2023