Se presenta el corredor de la nueva carretera central.
Nota de prensaNueva ruta facilitara el transporte del centro del país.

3 de agosto de 2022 - 4:30 p. m.
El director ejecutivo de Provías Nacional, Rufino Galindo, participó del evento de presentación de la ruta seleccionada por donde se construirá la nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”.
Esta reunión se realizó en la ciudad de Huancayo y contó con la participación del gobernador regional de Junín, Clever Mercado. Además, conto con la asistencia de integrantes del Comité de Seguimiento de la Nueva Carretera Central, que representan a la sociedad civil de la región Junín, entre otros representantes de las zonas de incidencia del proyecto.
El objetivo de la reunión fue compartir con dichas autoridades el corredor definitivo que asegure la viabilidad técnica del proyecto, el cual ha sido seleccionado en base a un análisis multicriterio de las tres alternativas evaluadas, resultado de la revisión del estudio de perfil técnico inicial de este proyecto.
Como una segunda etapa, se procederá con los estudios del trazo final del proyecto para dar inicio al estudio definitivo de ingeniería que se estima concluya en el 2025
Cabe recordar que la revisión de los estudios de este proyecto se encuentran a cargo de la PMO Vías, quienes brindan la asistencia técnica para la ejecución del proyecto Nueva Carretera Central en el marco de un contrato de Gobierno a Gobierno suscrito en el año 2021 entre los gobiernos de Perú y Francia.
Datos del proyecto
Sería una autopista de montaña de aproximadamente 180 kilómetros, con una variación altitudinal entre los 600 y los 4500 msnm, que contará con una calzada de 4 carriles con separador central (2 vías por sentido), e incluirá la construcción de puentes, túneles y viaductos.
Uno de los objetivos principales de la Nueva Carretera Central es ofrecer una vía con mejores condiciones de seguridad vial, que garantice la accesibilidad entre Lima y el centro del país (Junín, Pasco y Huánuco), contribuyendo al desarrollo económico del país.
El tráfico que soporta la actual Carretera Central es de 8 200 vehículos por día (ambos sentidos), de los cuales, el 46% corresponde al tránsito de vehículos pesados, que transporta la producción agrícola y minera del centro del país hacia el puerto del Callao.
La Nueva Carretera Central será uno de los principales ejes logísticos del país, por lo que el nuevo trazo de esta importante vía contribuirá a dinamizar la economía, reduciendo los costos y tiempos de transporte de carga pesada, con lo que se estima llegar de Lima a la Oroya en tres horas aproximadamente.
A su vez, permitirá elevar la calidad de vida de la población y mejorar la conectividad de miles peruanos que a diario transportan grandes cantidades de productos desde la sierra y selva central hacia los principales mercados de la capital.
Será una autopista de montaña con una variación altitudinal entre los 600 y los 4500 msnm, que contará con una calzada de 4 carriles con separador central (2 vías por sentido), e incluirá la construcción de puentes, túneles y viaductos.
Lima, 26 de julio del 2022