Provias Nacional fortalece la atención ante emergencias viales presentadas en la Red Vial Nacional no concesionada
Nota de prensaProvías Nacional, a través de sus 19 unidades zonales, mantiene una vigilancia permanente en las rutas nacionales.

Fotos: PROVIAS NACIONAL
10 de noviembre de 2025 - 4:52 p. m.
Como parte de las acciones de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se intensifica la supervisión y respuesta ante los eventos climáticos que afectan la infraestructura vial en la Red Vial Nacional no concesionada.
El aumento de las lluvias en diversas regiones del país continúa generando deslizamientos, huaicos y activación de quebradas, lo que viene afectando la circulación en distintos tramos de la Red Vial Nacional. Para esta labor, se dispone de 384 equipos y maquinaria desplegados estratégicamente en varias regiones.
Durante el año y hasta el mes de octubre se han reportado 1448 emergencias viales ocasionadas por fenómenos naturales en lo que va de la temporada. De estas, 1388 eventos ya fueron atendidos y superados, permitiendo restablecer la circulación. Por el momento, 60 emergencias todavía presentan tránsito restringido y continúan en proceso de atención.
Las regiones que registran mayores eventos ocurridos con mayor impacto son Piura, Cajamarca, Ayacucho, Lima, La libertad, Áncash y Huánuco.
Provías Nacional mantiene un sistema de alerta permanente para responder en el menor tiempo posible ante cualquier afectación en las rutas bajo su responsabilidad. El objetivo es asegurar que la Red Vial Nacional no concesionada permanezca operativa, reduciendo al mínimo el tiempo de interrupción del tránsito.
La intervención oportuna del personal técnico y operativo de la entidad ha permitido actuar con rapidez frente a los eventos reportados, recuperando la transitabilidad y garantizando desplazamientos seguros para las personas y el transporte de bienes.
Provías Nacional reafirma su compromiso de conservar en buen estado las vías nacionales no concesionadas e insta a los usuarios a respetar la señalización colocada en las zonas con afectaciones. Asimismo, exhorta a la población a seguir las indicaciones del personal que trabaja en campo para evitar situaciones que pongan en riesgo la seguridad de todos.
Lima, 10 de noviembre del 2025.