Atendimos más de 1200 emergencias viales en la Red Vial Nacional no concesionada
Nota de prensaProvías Nacional garantiza la transitabilidad y seguridad de los usuarios mediante intervenciones oportunas y monitoreo permanente.

Fotos: PVN
3 de setiembre de 2025 - 3:37 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través Provías Nacional, en lo que va del año, ha atendido 1353 emergencias viales registradas entre enero y julio en la Red Vial Nacional no concesionada.
La mayoría de estas emergencias fueron ocasionadas por intensas lluvias, huaicos, derrumbes y activación de quebradas y fenómenos naturales que afectaron la transitabilidad en diversas regiones del país.
Provías Nacional cuenta con un Centro de Monitoreo y una plataforma digital en tiempo real, donde se puede visualizar y monitorear las emergencias viales reportadas en la Red Vial Nacional no concesionada y, a través de las 19 Unidades Zonales distribuidas a nivel nacional, proporcionar una atención inmediata para restablecer la transitabilidad en el más corto tiempo posible.
Para la atención de emergencias viales, la entidad dispone de una flota de 385 máquinas pesadas estratégicamente ubicadas en el territorio y 39 contratos de conservación vial, lo que asegura la preservación de la conectividad y un tránsito seguro para los usuarios.
Entre enero y agosto se han registrado 1353 emergencias viales, de las cuales 1226 han sido superadas, restableciendo el tránsito en los sectores atendidos. De las 127 emergencias restantes, 123 se encuentran con tránsito restringido y 4 con tránsito interrumpido. Las regiones más afectadas han sido Piura, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Huánuco, Áncash y Amazonas.
Provías Nacional mantiene a disposición de la ciudadanía un visor digital de emergencias, que permite consultar en tiempo real el estado actualizado de las vías nacionales no concesionadas: https://wsgcv.proviasnac.gob.pe/visores/emergencias
Provías Nacional reafirma su compromiso de garantizar la transitabilidad y seguridad en la Red Vial Nacional no concesionada, a través de un trabajo constante de mantenimiento, conservación y atención inmediata de emergencias, con el objetivo de asegurar el traslado seguro de personas y el transporte eficiente de productos en todo el territorio nacional.
Lima, 03 de setiembre del 2025.