Se adjudica servicio de conservación del corredor vial Molinopampa – Huari en Áncash
Nota de prensaProyecto beneficiará a más de 300 mil habitantes y potenciará el desarrollo económico y turístico de la región.

Fotos: PVN
24 de julio de 2025 - 3:46 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, adjudicó la buena pro del Concurso Público N.° 001-2025-MTC/20 para la ejecución del Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial Molinopampa - Puente Huarochirí - Pasacancha - Andaymayo - Pomabamba - Piscobamba - San Luis - Emp. PE-14B (Huari), ruta ubicada en el departamento de Áncash.
El contrato fue otorgado al Consorcio Vial Huari, cuya propuesta ganadora asciende a S/ 273 242 908.25. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de consentimiento de la buena pro, tras lo cual se procederá a la suscripción del contrato, una vez presentada la documentación correspondiente en la etapa de perfeccionamiento del contrato. Toda la información del proceso de selección se encuentra disponible en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Este corredor vial, de 354 kilómetros de longitud, recorre el Callejón de Conchucos y conecta diversas localidades de la región. Fue reclasificado en 2015 como ruta nacional y entregado a Provías Nacional para su estudio y gestión.
El proyecto se ejecutará bajo el modelo de servicios por niveles de servicio durante un periodo de cinco años, e incluirá el mejoramiento de sectores críticos con soluciones básicas. Esto permitirá incrementar el tránsito vehicular en algunos tramos y avanzar hacia futuras obras de pavimentación definitiva.
La intervención beneficiará a más de 300 mil habitantes de los distritos de Molinopampa, Huallanca, Yuracmarca, Yanac, Cashapampa, Chullín, Huayllán, Casca, Yumpa, Yanama, Yauya y Cajay, mejorando su conectividad y acceso a servicios, mercados y destinos turísticos prehispánicos de alto valor histórico.
Con esta adjudicación, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura vial de calidad, orientada a mejorar la conectividad, dinamizar la economía local y elevar la calidad de vida de todos los peruanos.
Lima, 24 de julio de 2025