Provias Nacional trabajan en la conservación de la ruta Santo Tomás - Velille

Nota de prensa
veli

Fotos: PVN

PVN

21 de julio de 2025 - 3:37 p. m.

Provias Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continúa trabajando en la conservación de la ruta nacional PE-3S a través del servicio de gestión y conservación vial por niveles de servicio en el corredor vial que abarca desde el Emp. PE-3S (Dv. Abancay) – Chuquibambilla – Dv. Challhuahuacho – Santo Tomás – Velille – Yauri – Hector Tejada – Emp. PE-3S (Ayaviri), ruta que recorre los departamentos de Apurímac, Cusco y Puno.

Como parte de este servicio, se ha programado iniciar trabajos de mantenimiento y conservación periódica en el tramo Santo Tomás - Velille, a partir del 23 de julio de 2025.

Por ello, y a fin de poder avanzar con los trabajos de reciclado y garantizar la seguridad de la población, se ha planificado el de cierre de vía a partir del miércoles 23 de julio hasta el 30 de setiembre del 2025, en el siguiente horario:

De lunes a sábado:
- Vía cerrada: de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Pase libre: de 5:00 p.m. a 6:00 a.m. (del día siguiente).
Domingos: Pase libre todo el día.

Los trabajos consistirán en el reciclado de capa existente con aporte de material granular estabilizado con cemento y aditivo químico. Además, ejecutará el recapeo asfáltico con micropavimento para garantizar la durabilidad de la vía.

Se recomienda a los usuarios de la vía que eviten transitar por la zona durante los horarios de cierre, respeten las indicaciones del personal a cargo del tránsito en la zona y las señales de seguridad colocados a lo largo de la vía.

Este corredor vial, que cuenta con una longitud total de 560.939 kilómetros, tiene como objetivo mejorar las condiciones de la vía en beneficio de la población de las provincias de Abancay, Grau, Cotabambas (Apurímac); Chumbivilcas, Espinar (Cusco) y Melgar (Puno). Desde el inicio del contrato se realizan intervenciones de mantenimiento de la vía

El sector reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de la población, asegurando la mejora continua de la infraestructura vial para un tránsito seguro y eficiente.

Lima, 21 de julio del 2025.