Avanza la construcción de la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, vía estratégica para el desarrollo del centro del país

Nota de prensa
Obras en marcha incluye la pavimentación asfáltica, la construcción de un túnel y tecnología de punta para operación y mantenimiento.
hluh

Fotos: PVN

PVN

14 de julio de 2025 - 11:58 a. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, continúa avanzando en la construcción de la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca – Dv. Antamina y Emp. Tingo Chico – Nueva Flores – Llata – Antamina, una vía fundamental que conectará las regiones de Huánuco y Áncash y contribuirá a descongestionar la actual Carretera Central.

Con una longitud total de 236.629 kilómetros, esta vía forma parte de un corredor vial estratégico, cuya intervención incluye el mejoramiento, conservación y operación de sus cinco tramos. La inversión del proyecto supera los S/ 1,219 millones.

Actualmente, en los tres primeros tramos, que comprenden 150 kilómetros, se ejecutan trabajos de construcción y mejoramiento de la vía con carpeta asfáltica, mientras que en los dos tramos restantes se realizan labores de conservación y operación.

Uno de los hitos destacados del proyecto es la construcción del túnel Huactahuara, de 580 metros de longitud, ubicado en el kilómetro 144 del Tramo III, entre Tingo Chico y Huallanca. Esta infraestructura mejorará la seguridad y reducirá significativamente los tiempos de viaje en un tramo de alta dificultad geográfica.

El proyecto incorpora tecnología avanzada y prácticas internacionales para una gestión eficiente, transparente y sostenible. Entre ellas destacan el monitoreo con drones para el seguimiento de obra, el uso de sistemas contadores de tráfico en la fase de operación, la instalación de estaciones de peaje, pesaje y asistencia al usuario y la aplicación del modelo de mantenimiento por niveles de servicio, que garantiza estándares de calidad durante toda la operación del corredor.

Una vez concluida, esta nueva infraestructura beneficiará a más de 272 mil ciudadanos de Huánuco y Áncash, dinamizando las economías locales, facilitando el acceso a mercados, mejorando la competitividad regional y reduciendo los costos logísticos del transporte de mercancías y productos agrícolas hacia el puerto del Callao y centros de consumo del país.

Esta obra, además de potenciar la productividad regional, se convertirá en una vía alterna a la Carretera Central, aliviando el tráfico en esta sobrecargada ruta y fortaleciendo la red vial nacional para beneficio de todos los peruanos.



14 de julio del 2025