Provías Nacional reafirma compromisos viales en La Libertad tras diálogos con autoridades y ciudadanía
Nota de prensa

Fotos: PVN
6 de julio de 2025 - 12:02 p. m.
En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la coordinación con las autoridades regionales y locales, Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sostuvo una importante reunión de trabajo el día 04 de julio, donde se abordaron los avances y próximos pasos de los proyectos de infraestructura vial para la provincia de Pataz en la región La Libertad.
En está reunión se presentó el estado situacional de diversos proyectos en beneficio de esta provincia y fruto de este diálogo constructivo, se lograron importantes acuerdos para impulsar estas infraestructuras vitales.
En cuanto a los proyectos de Conservación Vial, de la carretera Emp. PE-3N (Laguna Sausacocha) – Puente Pallar – Calemar, Puente Pallar - Chagual – Buldibuyo, se espera la aprobación del Plan de Gestión Vial (PGV) programado para fines de este mes de julio, con lo que se iniciarían los trabajos de conservación periódica para agosto.
Asímismo se informó que se encuentra en revision el Plan de Gestión Vial del corredor Buldibuyo – Mamahiaje / Dv. Sihuas – Tayabamba / Miraflores – Huancaspata, y se prevé su aprobación para el mes de octubre de 2025 e inicio de la conservación periódica en el mes de noviembre de 2025.
Por otra parte, se detalló los avances en los estudios definitivos del proyecto de mejoramiento de la Carretera Emp. Acceso Nuevo Puente Pallar - Puente Chagual se encuentra en desarrollo.
Asímismo , respecto del estudio definitivo del proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chagual - Tayabamba - Puente Huacrachuco, tanto el tramo Chagual – Tayabamba como el tramo Tayabamba - Puente Huacrachuco, se mantienen el compromiso de entrega de la ingeniería definitiva en julio de 2025. Esto permitirá iniciar de inmediato los procesos de liberación y adquisición de terrenos, fundamentales para asegurar la disponibilidad de los predios antes de la convocatoria a la obra. Paralelamente, se coordinará con la Dirección General de Asuntos Ambientales del MTC (DGAAM) para la priorización y conclusión de los estudios ambientales con el objetivo de convocar la obra de la carretera Tayabamba- Puente Huacrachuco a fines del presente año 2025.
Provías Nacional mantiene su firme compromiso con la mejora de la infraestructura vial del país, trabajando de la mano con las autoridades y la ciudadanía para impulsar el progreso y garantizar la seguridad y eficiencia en el transporte.
En está reunión se presentó el estado situacional de diversos proyectos en beneficio de esta provincia y fruto de este diálogo constructivo, se lograron importantes acuerdos para impulsar estas infraestructuras vitales.
En cuanto a los proyectos de Conservación Vial, de la carretera Emp. PE-3N (Laguna Sausacocha) – Puente Pallar – Calemar, Puente Pallar - Chagual – Buldibuyo, se espera la aprobación del Plan de Gestión Vial (PGV) programado para fines de este mes de julio, con lo que se iniciarían los trabajos de conservación periódica para agosto.
Asímismo se informó que se encuentra en revision el Plan de Gestión Vial del corredor Buldibuyo – Mamahiaje / Dv. Sihuas – Tayabamba / Miraflores – Huancaspata, y se prevé su aprobación para el mes de octubre de 2025 e inicio de la conservación periódica en el mes de noviembre de 2025.
Por otra parte, se detalló los avances en los estudios definitivos del proyecto de mejoramiento de la Carretera Emp. Acceso Nuevo Puente Pallar - Puente Chagual se encuentra en desarrollo.
Asímismo , respecto del estudio definitivo del proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chagual - Tayabamba - Puente Huacrachuco, tanto el tramo Chagual – Tayabamba como el tramo Tayabamba - Puente Huacrachuco, se mantienen el compromiso de entrega de la ingeniería definitiva en julio de 2025. Esto permitirá iniciar de inmediato los procesos de liberación y adquisición de terrenos, fundamentales para asegurar la disponibilidad de los predios antes de la convocatoria a la obra. Paralelamente, se coordinará con la Dirección General de Asuntos Ambientales del MTC (DGAAM) para la priorización y conclusión de los estudios ambientales con el objetivo de convocar la obra de la carretera Tayabamba- Puente Huacrachuco a fines del presente año 2025.
Provías Nacional mantiene su firme compromiso con la mejora de la infraestructura vial del país, trabajando de la mano con las autoridades y la ciudadanía para impulsar el progreso y garantizar la seguridad y eficiencia en el transporte.