Provías Nacional avanza en la adquisición de áreas y liberación de interferencias para la construcción del nuevo Puente San Francisco

Nota de prensa
predios pte sn Fco

Fotos: PVN

PVN

28 de marzo de 2025 - 12:25 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, ha iniciado el procedimiento de adquisición de áreas y liberación de interferencias, paso previo fundamental para la posterior ejecución del proyecto de reemplazo del Puente San Francisco, ubicado en la red vial nacional PE-28B, en el tramo La Quinua – Tambo – San Francisco.

Este proyecto de obra de gran envergadura beneficiará directamente a más de 65,000 personas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), mejorando significativamente la transitabilidad y seguridad en la zona.

Como parte del trabajo articulado con autoridades locales y sociedad civil en relación a este proceso, especialistas de la Dirección de Derecho de Vía de Provías Nacional sostuvieron una reunión de coordinación con representantes de las municipalidades distritales de Kimbiri (Cusco) y Ayna-San Francisco (Ayacucho), la Mancomunidad Municipal AMUVRAE, el Comité de Gestión del Puente Bicentenario San Francisco, así como otras instituciones y actores de la sociedad civil. Durante la sesión, se informó sobre las acciones ejecutadas y las actividades programadas para agilizar la liberación de las áreas necesarias para la ejecución de la obra.

En este espacio, se resaltó la importancia de la cooperación entre el gobierno central y los gobiernos locales para cumplir con los plazos establecidos y garantizar la pronta ejecución del proyecto en beneficio de la población.

Asimismo, como parte de la jornada de trabajo, se realizó un recorrido por las zonas de intervención en el distrito de Kimbiri, donde se verificaron las condiciones del área y se coordinaron acciones clave para el proceso de adquisición de terrenos. Asimismo, se anunció la instalación de una oficina de atención en la zona del proyecto, con el objetivo de brindar información y recibir consultas de manera directa e inmediata.

El nuevo Puente San Francisco estará ubicado a 2.5 km del actual puente y constituirá una infraestructura estratégica para la conectividad de la región.

Seguimos trabajando de la mano con la población, de manera transparente, con compromiso de diálogo y logro de consensos a fin de lograr la ejecución de este proyecto que contribuirá a mejorar la calidad de vida de más peruanos.



Lima, 28 de marzo del 2025.