Inicia convocatoria para el servicio de conservación del corredor vial Imperial – Churcampa – Mayocc / La Mejorada - Pte Allcomachay

Nota de prensa
pvn

Fotos: pvn

PVN

25 de noviembre de 2024 - 5:34 p. m.


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su unidad ejecutora, Provías Nacional, inició el proceso de convocatoria para la Concurso Público N°001-2024-MTC/20 para el servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: “Emp. PE-3S (Dv. Imperial) – Pampas – Abra Independencia – Churcampa – Emp. PE-3S (Mayocc) / Emp. PE-3S (La Mejorada) – Pucacruz – Acobamba – Caja – Marcas – Emp. PE-3S (Pte. Allcomachay)", ubicado en el departamento de Huancavelica, cuyo valor referencial asciende al monto de S/ 370,820,196.00.
La información de la presente convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado (SEACE). Este procedimiento inicia con el registro de participantes para luego continuar con las siguientes fases de este concurso público.
De acuerdo al cronograma establecido, se tiene programado que la recepción de ofertas y el otorgamiento de la buena pro de realizará en el próximo mes de diciembre.
En este corredor vial se tiene programado realizar una intervención por niveles de servicios durante un periodo de 5 años, que incluye el mejoramiento a nivel de solución básica en 184.7 kilómetros de la carretera y la conservación periódica de la vía en 149.3 kilómetros.
Asimismo, recorre un total de 334 kilómetros que van desde el norte al sur de la región, atravesando las provincias de Huancavelica, Churcapampa, Acobamba y Pampas, beneficiando directamente a los pueblos de Ñahuimpuquio, Acostambo, Huaribamba, Acraquia, Ahuaycha, Pampas, Daniel Hernandez, Colcabamba, Quichuas, Chinchihuasi, Cosme, Paucarbamba, San Pedro de Coris, Locroja, Churcapampa, La Merced, San Miguel de Mayocc, Mariscal Caceres, Acoria, Paucara, Rosario, Acobamba, Pomacocha, Caja, Marcas.
Los trabajos de conservación permitirán mantener en adecuadas condiciones de transitabilidad este corredor vial, permitirá reducir el tiempo de viaje y los costos en el transporte, mejorando la transitabilidad. Asimismo, facilitará el acceso y el traslado de la producción agrícola y ganadera hacia los mercados de abastos, así como el intercambio comercial en toda la región y hacia otros departamentos.
De esta manera, el sector reitera su compromiso de trabajar en la ejecución de obras y proyectos de infraestructura vial que mejoren las condiciones del transporte en beneficio del país.
Lima, 25 de noviembre del 2024.